Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Respaldan plan de AGP, pero no queda claro cómo se implementará

0
Escuchar
Guardar

Líderes sindicales, miembros del sector privado, y economistas opinaron el lunes que aunque las medidas propuestas por el gobernador Alejandro García Padilla para lidiar con la crisis fiscal son realistas y sensatas, aún no queda claro cómo se van a implementar.

García Padilla ofreció un discurso al país para hablar sobre la degradación crediticia de la isla a nivel chatarra donde ofreció algunas propuestas que ya se habían hecho públicas anteriormente para lidiar con la misma ya que a la isla se le hará cuesta arriba tener dinero para operar. Luego anunció que va a convocar en las próximas semanas a los diferentes sectores productivos de la isla para delinear estrategias que agilicen el desarrollo fiscal.

El presidente de la Asociación de Productos, Manuel Cidre, opinó que el Gobernador fue acertado al destacar la situación delicada de la isla. ‘Ya pasamos del proceso de negación a aceptación, de que tenemos una situación delicada desde el punto de vista del crédito y desarrollo económico. Eso es bueno’, opinó Cidre.

Sobre las propuestas del Primer Mandatario,Cidre alabó que reconociera la necesidad de mejorar la captación de los impuestos y que anunciara que se lidiará con los evasores. Sin embargo, Cidre también reconoció que se debió de haber trabajado hace 12 meses, y no ahora, con el recorte de gastos en el gobierno.

El líder empresarial dijo que espera que el Gobernador se concentre en aunar esfuerzos para impulsar el desarrollo económico del país, aunque con las nuevas contribuciones, sobre todo la patente nacional, será tarea difícil.

Cidre sugirió la creación de un cuerpo multisectorial que abone a sacar al país hacia adelante fuera de los vaivenes políticos ya que recuperar el buen crédito del país tomará años.

‘Él ya se ha estado reuniendo con el sector productivo del país. Lo que pasa es que llegó la hora de sentarse y que nos hagan caso’, afirmó Cidre.

De otro lado, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Trabajadores, Federico Torres Montalvo dijo que desde que el Partido Nuevo Progresista (PNP) estaba en el poder, su grupo ha estado insistiendo en mejoras en la captación del IVU, el cual se estima que está en 48%. ‘Eso no es nuevo, pero el Gobernador no dice cómo atenderá el problema de la captación’, sostuvo Torres Montalvo.

El líder sindical favoreció que García Padilla haga recortes en empleados de confianza y contrataciones, pero detalló que no fue claro al decir que desea poner a las corporaciones públicas ‘en cintura’.

Torres Montalvo dijo que aunque las uniones se han reunido con el Gobernador para presentar sus propuestas, el lunes le enviaron una carta pidiéndole que detenga el proyecto de regionalización de servicios que propone pasarle facultades a los municipios porque crearía más problemas que los que trata de resolver. También opinó que no debe haber recortes en áreas cruciales como la educación y la salud.

‘Debemos movernos hacia las cosas que mejorarán las finanzas’, agregó Torres Montalvo. ‘Las uniones queremos contribuir para que la gente vea que no nosotros no somos el problema’, apuntó.

Entretanto, la organización Servidores Públicos Unidos acogió con optimismo la postura de no despidos en el gobierno contenida en el mensaje del Primer Ejecutivo.

‘El anuncio de no despidos a los empleados públicos y el llamado a trabajar unidos para rescatar el crédito del país nos pone optimistas. Esta mañana nosotros como representantes exclusivos de empleados públicos en 11 agencias del gobierno central hicimos el llamado a trabajar en conjunto, todos los sectores de la sociedad, en la búsqueda de soluciones de consenso para enfrentar y salir de esta crisis. Le solicitamos al Gobernador que le de instrucciones a sus jefes de agencias para sentarnos, analizar la situación de cada dependencia gubernamental para que juntos hagamos un plan de economías en los gastos operacionales de cada una de ellas’ expresó la presidenta del SPU, Annette González.

La líder sindical recordó cuando en el 2009 el Gobierno aseguró que el despido de miles de empleados públicos era vital para levantar la economía, y ocurrió todo lo contrario, la economía se contrajo.

Mientras, el economista Alejandro Silva opinó que las promesas de García Padilla sobre los no despidos en el gobierno y la reestructuración dela deuda fueron inteligentes, pero afirmó le preocupa que se invierta en obras de infraestructura en momentos en que la isla está perdiendo población.

‘Debe invertirse en crear empleos’, sostuvo a NotiCel.

Por último, el economista ypresidente de Advantage Business Consulting, Vicente Feliciano dijo en entrevista en WIPRque lo que se necesita para salir de la crisis es crecimiento económico, y destacó la necesidad de redescubrir a Puerto Rico como un lugar de inversión. Sostuvo que el Gobernador con su mensaje está preparando el camino porque las soluciones para salir de la crisis no son fáciles.

‘Recortar $800 millones del presupuesto no es fácil y hay que estar preparado’, destacó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos