El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Jose Rafael Nadal Power catalogó como ‘totalmente irreal’, la posibilidad de que el Gobierno aumente el arbitrio a las corporaciones foráneas que actualmente es de un 4% o que se extienda su vigencia más allá del 2017, como medida para paliar la crisis fiscal que llevó a la Isla hasta una degradación de su credito.
En entrevista con NotiCel, Nadal Power afirmó que la razón para descartar esta alternativa es que más de un 20% de los recaudos del Fondo General provienen de dicho impuesto, ‘y no es una buena práctica financiera depender tanto de una sola fuente de recaudo, sobre todo cuando la misma tiene fecha de expiración’.
Según el legislador, el motivo de que se dispusiera una fecha de vigencia del arbitrio es que el mismo es acreditable para las empresas a través de las planillas que radican ante el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés).
Este planteó que dicho arbitrio se impuso como una medida de ‘emergencia’, por lo que argumentó que subir la tasa o convertirlo en un impuesto permanente, ‘conlleva una carga enorme a unas industrias, conlleva unos peligros de que se elimine esa acreditación en términos del impuesto, y tercero es una pésima práctica financiera. En un esfuerzo que ya es casi una cuarta parte del recaudo, yo no puedo seguirlo aumentando, porque si hay problemas con el mismo, entonces después quién va a llenar ese hueco’.
De hecho, Nadal Power sostuvo que dichas corporaciones son ‘la espina dorsal de la economía’, y que se establecieron en Puerto Rico debido al ofrecimiento de beneficios contributivos a cambio de inversión.
‘Si nosotros seguimos cambiando las reglas de juego, estamos básicamente mancillando la credibilidad del pueblo de Puerto Rico como destino de inversión. Por eso tenemos que ser muy cuidadosos con estas cosas’, sentenció.
En otros aspectos, Nadal Power se expresó a favor de que siga usando la otorgación de créditos contributivos y/o incentivos para actividad la economía, pese a la realidad fiscal del Gobierno.
Mientras esto ocurre, aún no queda claro con qué medida el Gobierno estaría sustituyendo dicho recaudo en el 2017.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}