Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ajuste de cuentas en Tribunales: Controlados hasta los piscolabis (document

0
Escuchar
Guardar

En anticipo al trastoque del presupuesto del Gobierno de Puerto Rico, y tras la degradación del credito de la Isla, la Oficina de Administración de Tribunales (OAT) emitió una circular, entregada por una fuente a NotiCel ayer, en la que detalla las nuevas guías de austeridad que van a regir todos los aspectos del financiamiento de los tribunales del país.

Con fecha del 26 de febrero, la comunicación de la jueza administradora de Tribunales, Sonia Ivette Vélez Colón, dicta la nueva pauta sobre cómo se manejará el presupuesto de la Rama Judicial que llega automático porque, por ley, es el 4% del promedio de ingresos que registre el Estado en los dos años fiscales anteriores. Esa fórmula le significó $372.6 millones en el año presupuestario actual, y la ley que la habilitó dice que si en un año se registrará una baja de ingresos, el presupuesto de la Rama permanece al mismo nivel que el del año anterior a la reducción.

Este esquema de fórmula, igual que el que financia la Universidad de Puerto Rico (UPR) es uno de los temas espinosos en el presupuesto de 2014-2015 que se supone sea balanceado y que contenga una mezcla de ingresos nuevos y recortes que ayuden a tapar una deficiencia de unos $1,500 millones que el mismo Gobierno ha precisado a los bonistas.

Asumiendo que, en el mejor de los casos, su presupuesto no tendrá aumento en los próximos años, Vélez detallo medidas que incluyen: congelación de los puestos vacantes, reducir la acumulación y pago de horas extras, evaluar el pago del exceso de días por enfermedad, limitar los contratos a un año, renegociar las tarifas en los contratos que sean renovados, dar los cursos para los jueces en línea en vez de con instructores de cuerpo presente, limitar los cursos a las materias importantes, reducir ‘al mínimo indispensable’ la compra de piscolabis para actividades y optar por ‘menús más sobrios’, evitar las compras de ‘artículos deseables, pero no esenciales’, reducir el consumo de agua y luz, moratoria en los viajes oficiales a menos que se financien con fondos federales o becas, y ‘fortalecer’ el cobro de aranceles, tarea cuya responsabilidad imponen a los jueces para que la ejerzan en los casos que manejen.

El detalle de las directrices está contenido en el Memorando 147 sobre ‘medidas de control presupuestario y reducción de gastos’.

Memorando Número 147 de la OAT sobre control de gastos – NotiCel_5826

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos