La presidenta de la Comisión Senatorial de Educación, Maritere González, reveló que fue la firma estadounidense Boston Consulting Group, la que realizó el estudio sobre el cierre de escuelas públicas, que fue anunciado el sábado por el secretario de Educación, Rafael Román.
Esta es la misma firma que estuvo a cargo de un informe sobre el plan de desarrollo económico que le costó al Gobierno unos $3 millones.
También es el mismo grupo que el Partido Nuevo Progresista (PNP) denunció que el Departamento de Hacienda otorgó un jugoso contrato de $252,000 por apenas tres semanas de trabajo.
‘Lo peor, y en lo que a mí respecta, es que hay una compañía contratada por el Departamento que es Boston Consulting Group que está haciendo el estudio y le está expresando al Departamento, qué escuelas bajo qué criterios se deben cerrar o se deben mantener abiertas’, señaló González en entrevista radial (WPAB).
Sin embargo, la senadora dijo desconocer detalles específicos sobre las escuelas que serían cerradas, a pesar que ya suenan nombres de algunos planteles. Asimismo, criticó la contratación de la empresa con fondos públicos.
‘Pienso que no podemos contratar una corporación con fondos públicos para examinar qué escuelas vamos a cerrar y cuáles no. Detrás de eso, qué es lo que hay? Cuál es la propuesta? Qué certeza tenemos con esas comunidades rezagadas y que van a dar la batalla. Hay muchos padres y madres que se van a unir para que las escuelas no cierren’, dijo.
El secretario de Educación, anunció el sábado que unas 100 escuelas en 58 municipios van a cerrar como parte del plan de transformación y reorganización de la agencia. En la región educativa de Arecibo se cerrarán 14 escuelas; nueve en Bayamón; nueve en Caguas; 30 en Humacao; siete en Mayagüez; 14 en Ponce y 17 en San Juan. De éstas, 82 son de nivel elemental, 14 intermedias, tres que son segunda unidad y una a nivel secundario.
En entrevista radial (NotiUno), Román defendió la consolidación de las escuelas y adelantó que podrían cerrarse menos de 100 escuelas.
El funcionario afirmó el factor principal para la eliminación de planteles es la reducción en matrícula que ha bajado en un 41 por ciento desde 1980. Dijo que desde el 2008 se han cerrado 81 escuelas en la isla, mientras, se espera que para el 2020 haya 316 mil estudiantes en el sistema público.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}