Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AGP instruye a Justicia para preparar demanda contra acreditadoras

0
Escuchar
Guardar

En una movida inesperada, el gobernador Alejandro García Padilla, expresó a la salida de la reunión con los policías su intención de demandar a las casas acreditadoras, luego de que el martes Moody’s degradara aún más los bonos de Puerto Rico, incluyendo a los bonos de COFINA.

‘La acción de hoy (martes) de una de las casas acreditadoras no tiene sentido por más de una razón, además de ser injusta para con el pueblo de Puerto Rico. Sus decisiones se han tornado irrelevantes al mercado e irrespetuosas de la verdad. Hemos hecho todo lo que ha sido necesario para cubrir nuestros gastos sin préstamos nuevos y sin despedir empleados públicos’, expresó García Padilla en comunicación escrita.

En sus declaraciones, el Primer Mandatario enumeró las medidas que se han tomado para atender la crisis fiscal, como la aprobación del ‘primer presupuesto balanceado en 22 años’, de haber atendido la crisis de los sistemas de retiro, y haber aprobado la Ley de Sostenibiliad Fiscal así como la Ley para el Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas.

Asimismo, el presidente de la Junta de Directores del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), David Chafey, reaccionó a la movida de Moody’s defendiendo la citada ley, sosteniendo que ‘protege al Fondo General, al BGF y el crédito del ELA y de ninguna manera señala un cambio en el compromiso histórico, respaldado por la constitución, que tiene el ELA de honrar sus obligaciones financieras’.

‘Estamos decepcionados con la decisión de Moody’s de degradar los bonos de obligación general y otros bonos de Puerto Rico pero, según lo evidencian las acciones decisivas y prudentes que esta administración ha tomado hasta ahora, estamos procediendo con determinación y enfocados en continuar fortaleciendo la situación financiera de Puerto Rico y en sentar las bases para la prosperidad y el desarrollo económico ‘, dijo en declaraciones escritas.

Más temprano, la portavoz de la Fortaleza, Yanira Hernández, confirmó a NotiCel que el Gobernador había instruido al Secretario de Justicia ‘a utilizar el mecanismo pertinente’. Aclaró que no hay un bufete designado a estos fines y que corresponde a Justicia tomar la determinación final tras su evaluación.

Del mismo modo, la portavoz del Departamento de Justicia, Amber Vélez, confirmó a este medio digital, que por directriz del Gobernador el secretario Miranda designó a un equipo de trabajo para evaluar los próximos pasos a seguir.

‘Estas son las mismas casas acreditadoras que le daban AAA (triple A) a corporaciones quebradas en los Estados Unidos. Son los mismos que le daban esa calificación y luego se iban a la quiebra. Yo no voy a permitir que manchen el nombre de Puerto Rico y ahora me va a encantar viéndolo en deposiciones, etcétera’, denunció el Gobernador a la salida de la reunión con los sindicatos policiacos.

En su comunicación, García Padilla, reiteró la información confirmada por Justicia.

‘He instruido al Secretario de Justicia para que haga valer la verdad y el buen nombre de Puerto Rico. Esa casa acreditadora y cualquier otra entidad que actúe igual, tendrá que responder por este agravio ante el Tribunal. Deben saber que si quieren gobernar a Puerto Rico, tienen que postularse en las elecciones’, concluyó el Primer Ejecutivo.

Anteriormente, el representante Manuel Natal, radicó la Resolución 977 para investigar la posibilidad de demandar a las tres principales casas evaluadoras de crédito en Estados Unidos por haber influido ‘maliciosamente’ en la percepción internacional sobre la capacidad de repago del gobierno. No obstante, la medida quedó en la primera lectura de la Cámara.

Tras las acciones de Moody’s este martes, el representante Natal urgió por un enfoque proactivo ‘en defensa de los mejores intereses del pueblo puertorriqueño y dar paso a las mencionadas resoluciones pendientes ante la Cámara de Representantes’.

En comunicación escrita, Natal reiteró que, ‘Es momento de retomar las riendas de nuestro país para beneficio de nuestros constituyentes y nuestros trabajadores, de nuestra juventud y las generaciones futuras. A partir de hoy, anunciamos que Puerto Rico no se doblega ante los intereses de especuladores. Hoy, llamamos al más amplio frente de defensa nacional y a la más organizada ofensiva colectiva’.

En su exposición de motivos, la Resolución indica que en 2005, cuando Standards <><>& Poors y Moodys degradaron por primera vez el crédito de Puerto Rico a nivel especulativo, mantenían con altas calificaciones el crédito de Estados Unidos y de otros países con un nivel de deuda más alto./p

p

De igual modo, otras 17 jurisdicciones han demandado a Standards <> Poors por alegado fraude y fabricación de información./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos