Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado se mantiene en tope a intereses de emisión de ‘crudita’

0
Escuchar
Guardar

Los legisladores están más cerca de llegar a un acuerdo con La Fortaleza en torno a las enmiendas a la medida que aumenta el impuesto al petróleo crudo, la cual el Gobernador tiene hasta el 17 de enero para convertir en ley.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Nadal Power, declaró que se llegó a un consenso en cuanto a la fecha para la vigencia del estatuto en marzo, una enmienda necesaria para dar certeza a los inversionistas.

Los legisladores se oponen a la idea de volver a poner en la medida el propuesto ajuste inflacionario de 1.5%. En la alternativa, se evalúa una disposición que permita un aumento en el impuesto al crudo, pero solamente en la eventualidad que el alza no sea suficiente para pagar la propuesta emisión de bonos de $2,900 millones que se sufragaría con el impuesto.

‘Esto solo sería hasta donde haga falta para cubrir la obligación (del pago)’, sostuvo Nadal Power al destacar que la enmienda tiene que ser aprobada por el caucus de mayoría.

El Senador admitió que no hay ambiente para eliminar una disposición en la medida que impone un tope de 8.25% al interés que se pague en la propuesta emisión de bonos. ‘Se entiende que con aclarar el término de la vigencia del estatuto y que exista dinero suficiente para pagar, se proveería suficiente certeza a los inversionistas’, insistió Nadal Power.

‘No hay una medida de recaudo más segura que la que depende del combustible’, argumentó.

La postura del Senado implica un triunfo para el Presidente senatorial, quien había dicho públicamente que se mantendría esa condición aún cuando el Ejecutivo estuvo cortejando a sus senadores para un posible cambio, incluyendo un agasajo navideño en la casa de campo del Gobernador que NotiCel reseñó.

Aseguró que ‘es muy posible’ que el lenguaje condiciona la aprobación del alza a $15.50 por barril a la aprobación de la Reforma Contributiva. Esa enmienda fue propuesta por el representante Luis Raúl Torres como condición para dar su voto en la Cámara.

Nadal Power aseguró, no obstante, que si la reforma se somete en febrero, se podría aprobar para marzo, siempre y cuando se ofrezca la oportunidad a todos los sectores para ofrecer ideas.

En la Cámara se comenzaron vistas para una Reforma sin siquiera tener una medida disponible.

La propuesta emisión de bonos es necesaria para pagar las operaciones de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), y darle liquidez al Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

De hecho, Bloomberg destacó la importancia de la emisión al señalar en un artículo que la reestructuración de la deuda de $8,000 millones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no sería suficiente para proteger otros bonos ya que sin la emisión la liquidez del Banco se reduciría significativamente para finales de marzo.

Vea también:

Que buena, que buena, que buena es la crudita, cantemos todos a coro! (galería)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos