Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Más del 8% de los médicos abandonaron la Isla en los últimos 3 años

0
Escuchar
Guardar

Más del 8% de los 12,000 medicos de Puerto Rico han abandonado la isla caribeña en los últimos tres años y emigrado a EE.UU. en busca de mejores salarios, más calidad de vida y menos denuncias por negligencia.

El vicepresidente de la Junta de Licenciamiento y Disciplina Medica de Puerto Rico (JLDMPR) y posible próximo presidente del Colegio de Medicos, Víctor Ramos, detalló a Efe que la gran mayoría de los cerca de mil medicos que han emigrado en este último trienio son especialistas.

‘Especialidades como Obstetricia y Anestesiología son algunas en las que más se ha notado la salida y en ciertas áreas hay una evidente escasez’, añadió el responsable del organismo encargado, entre otras funciones, del registro de medicos y concesión de licencias en Puerto Rico.

Así, de los cuatrocientos cardiólogos que ejercían en la isla hace tres años hoy queda un centenar, mientras que en la actualidad únicamente se puede encontrar a una veintena de neurocirujanos en activo.

A su juicio, las razones de este exodo, que -como dijo- supone una amenaza para el mantenimiento en Puerto Rico de una adecuada atención en todas las especialidades, ese deben buscar, básicamente, en los bajos salarios comparados con los de EE.UU.

Ramos apuntó que la criminalidad que golpea a Puerto Rico y que cada semana deja como saldo cerca de diez muertes, la mayoría en ajustes de cuentas por narcotráfico, y un deterioro generalizado en la calidad de vida contribuyen tambien a que cada vez más medicos opten por hacer las maletas.

Otro factor que propicia este exodo de doctores es el incremento de denuncias por impericia medica, en gran parte debido, según dijo, a la proliferación de abogados especializados en la materia.

‘De hecho ahora hay muchas prácticas de riesgo que directamente han dejado de llevarse a cabo por miedo a las demandas y que sólo se hacen ya en el Centro Medico’, el gran hospital público de Puerto Rico, dijo Ramos.

La razón, explicó, es que en ese centro hospitalario existen límites legales a las cuantías de las indemnizaciones.

El hasta ahora presidente del Colegio de Medicos Cirujanos de Puerto Rico, Eduardo Ibarra (que se disputa estos días con Ramos la presidencia de esa organización), coincide con su colega en que los salarios y la inseguridad son factores clave en el exodo de profesionales.

En entrevista con Efe añadió que hay medicos que sólo ingresan cinco dólares por cada paciente atendido de Medicaid, el programa federal de seguros de salud a personas con bajos ingresos, mientras que algunas aseguradoras se demoran en pagar hasta noventa días, lo que dificulta la supervivencia de las consultas.

A su juicio, otro de los problemas es el elevadísimo precio de la luz, ‘insoportable’ para algunas especialidades. ‘Yo mismo tuve que cerrar un centro de radiología por facturas mensuales que llegaban a los 15,000 dólares’, recordó Ibarra.

Este conjunto de factores es la causa de que en algunas especialidades ni siquiera haya medio centenar de profesionales, una cifra ‘a todas las luces insuficiente’ para una población de 3.7 millones de habitantes, según Ibarra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos