Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Dengue alcanza niveles epidémicos

0
Escuchar
Guardar

Aunque la chikungunya está atrayendo más atención mediática y sanitaria, el dengue ha alcanzado en Puerto Rico niveles epidemicos, con casi 3,150 casos en lo que va de año y a punto de iniciarse la temporada tradicionalmente más alta de contagios.

Ambos virus son transmitidos por la picadura de los mismos mosquitos y para ninguno de ellos existe una vacuna, como tampoco un tratamiento específico que lo neutralice.

Mientras el virus de la chikungunya es nuevo en América, donde se detectó por primera vez hace ocho meses, el del dengue lleva muchos años en el Caribe, donde todos los años infecta a miles de personas.

Según datos difundidos hoy, en Puerto Rico en lo que va de año y hasta el 22 de julio (las cifras más recientes publicadas por el Departamento de Salud) las autoridades locales han detectado 3,147 casos, aunque sólo 397 (13 %) han sido validados por laboratorios estadounidenses. Dos de ellos fueron casos de dengue hemorrágico, la variante más grave.

Estas cifras no están tan lejos de los casos contabilizados de chikungunya también en lo que va de año, pese a que estos datos del Departamento de Salud están tres semanas más actualizados que los del dengue.

Así, hasta el 12 de agosto las autoridades locales detectaron 4,841 casos de chikungunya y 1,411 han sido confirmados por los centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en EE.UU.

Pese a la escasa diferencia en el ritmo de propagación entre ambos, la chikungunya está atrayendo más atención y vigilancia por parte de las autoridades locales, que el pasado 16 de julio declararon una epidemia de este virus.

En el caso del dengue no se ha declarado epidemia alguna, pero en su último boletín (correspondiente a la semana del 16 al 22 de julio), el Departamento de Salud advierte de que el número de casos acumulados en lo que va de año ‘está por encima del umbral epidémico’.

Las autoridades locales esperan ahora a disponer de datos más recientes para ver si el ritmo de propagación se mantiene o aumenta y, en tal caso, decretar la epidemia.

Los datos recogidos durante el año muestran que hasta el momento las semanas en las que se registró un mayor ritmo de propagación fueron las de julio, coincidiendo con la época de más lluvias.

El gran temor ahora es que está a punto de comenzar la temporada que se considera más intensa para la propagación del dengue y, previsiblemente de la chikungunya, ya que es cuando más suele llover, según explicó a Efe la epidemióloga Brenda Rivera, del Departamento de Salud.

Sin embargo el año pasado, el mayor número de contagios de dengue se registró durante agosto, debido a que el patrón de lluvias cambió ligeramente con respecto a otros años.

También se observa que mientras la chikungunya está muy contenida geográficamente dentro de la isla y afecta principalmente al área metropolitana de San Juan, el dengue está muy extendido y en casi la totalidad de los municipios se han registrado casos.

En opinión de la doctora este fenómeno es sólo una cuestión de tiempo y es previsible que en unos meses o años su presencia sea generalizada en toda la isla.

Por el momento no se tiene noticia de que ninguno de estos virus haya provocado la muerte de algún infectado, aunque las autoridades sanitarias puertorriqueñas analizan las muestras tomadas a dos fallecidos ante el temor de que sus muertes estuvieran relacionadas con la chikungunya.

La mortandad relacionada con este último virus es muy rara: sólo se da en casos muy atípicos, normalmente de personas mayores o recién nacidos, mientras que en el dengue es algo más común.

En busca de un remedio, esta semana la farmacéutica Sanofi anunció que trabaja en una vacuna que, por el momento, ha mostrado una eficiencia del 60.8 % en pruebas practicadas en niños y adolescentes de Puerto Rico y otros países de América Latina.

Además, dice que es efectiva contra los cuatro serotipos de la enfermedad, con una eficacia del 50.3 % para el de tipo 1, que en Puerto Rico afectó al 39 % de los casos contabilizados, y del 77.7 % para el 4, que en la isla infectó al 61 % de los enfermos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos