Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Presentan perfil de epidemiológico de la diabetes en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

En el marco del mes en el que se concientiza mundialmente sobre la diabetes, la División de Enfermedades Crónicas del Departamento de Salud presentó el jueves un perfil epidemiológico sobre la diabetes en Puerto Rico.

‘El personal del Departamento de Salud se mantiene activo en la búsqueda de estrategias que nos permitan conocer más a fondo cuales son las tendencias de la diabetes en la población y cuáles son los factores de riesgo. Para estos fines, utilizamos el método de la epidemiología para desarrollar el perfil de la diabetes en Puerto Rico. La importancia de esta información recae en que a través de los datos encontrados podemos diseñar y evaluar programas para la prevención y controlar esta enfermedad crónica que por más de 20 años continúa siendo la tercera causa de muerte en la población que vive en la Isla’, informó la secretaria de Salud, Ana Ríus Armendáriz en un comunicado de prensa.

Según la funcionaria, el más reciente Perfil Epidemiológico de la Diabetes en Puerto Rico (2013) desarrollado por el Departamento de Salud, detalla que la prevalencia de diabetes ha sido mayor en la población fémina. ‘Se estima que 16 de cada 100 mujeres reportaron diabetes en el año 2013 mientras que para ese mismo año, 14 de cada 100 hombres reportaron tener la enfermedad’, precisó Ríus Armendáriz.

A su vez, la titular de Salud indicó que la diabetes es más prevalente en la población de 55 años o más aunque según el ‘Puerto Rico Behavioral Risk Factor Surveillance System’ para el año 2013, las personas de 65 años o más tuvieron cinco veces mayor posibilidad de tener diabetes en comparación con la población de 18 a 64 años.

En cuanto al nivel socioeconómico la diabetes, la funcionaria dijo que se observó mayormente en personas sin diploma de escuela superior y en personas con un ingreso anual menor de 15 mil dólares.

‘La situación se complica más aún cuando la persona desarrolla enfermedades que están relacionadas con el diagnóstico de la diabetes. Según el perfil las enfermedades que más se relacionaron en el año 2013 fueron: angina o enfermedades coronarias, ataque al miocardio y derrame cerebral. Además, se estima que ocho de cada 10 adultos con diabetes tienen también hipertensión’, especificó la secretaria de Salud.

En cuanto a las conductas de alto riesgo relacionadas a la diabetes, la secretaria dijo que el Perfil Epidemiológico reveló que fumar cigarrillo y la inactividad física aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares en las personas que tienen diabetes. ‘Exhortamos a la población a que se hagan estudios de rutina para prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes y para lograr mantener controlado el nivel de azúcar en la sangre’, sostuvo.

Ríus Armendáriz indicó que el Departamento de Salud recomienda cesar de fumar, por lo que ofrecemos la ayuda profesional a través de la Línea ‘Déjalo Ya’ al 1-877-335-2567.

‘Otra de las recomendaciones para prevenir mayores complicaciones es adoptar un estilo de vida que incluya mayor actividad física y reducir el consumo de bebidas azucaradas como jugos sin valor nutricional y sodas’, concluyó la secretaria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos