Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Puerto Rico desconoce cuántos sordos viven en el país

0
Escuchar
Guardar

Las autoridades puertorriqueñas desconocen cuántas personas sordas viven en la Isla, con cifras que oscilan entre los 80,000 y los 185,000, algo que impide desarrollar políticas de atención adecuadas para atender las necesidades de este colectivo.

Así lo denunció hoy la senadora local Mari Tere González en el Senado de Puerto Rico, donde hoy se estudian los resultados de una auditoría encargada sobre el Lenguaje de Señas Puertorriqueño (LSP) que se utiliza en la isla y la preparación de los intérpretes con los que cuenta este colectivo.

‘No hay un número claro de la cantidad de personas sordas en la isla’, denunció la senadora, como tampoco ‘los análisis e investigaciones necesarias’ para llevar a cabo ese recuento, ‘lo que repercute negativamente en los servicios que el Estado debe proveer a esta población’.

De igual manera, ‘las instituciones de educación superior no pueden trazar estrategias para educar a los estudiantes de Pedagogía en los servicios que requieren los niños sordos’, explicó la legisladora, que también criticó el escaso número de intérpretes cualificados que viven en Puerto Rico.

Según dijo, citando un artículo de prensa publicado en 2012, ‘hay algunos que informalmente atienden a la población en iglesias de distintas denominaciones, por ejemplo, pero son personas que no pueden representar formalmente a los sordos en situaciones de índole legal’.

Además, aunque oficialmente se utiliza el Lenguaje de Señas de EE.UU. (American Sign Language), ‘aquí en Puerto Rico se ha adaptado la misma a nuestra realidad cultural’, dijo la senadora, lo que ha derivado en una jerga que en ocasiones incluso impide que los sordos puertorriqueños se hagan entender en EE.UU.

Puerto Rico tampoco tiene un proceso formal reconocido para certificar a los intérpretes del lenguaje de señas, al tiempo que -siempre según sus datos- la ley que establece que las agencias del Gobierno tendrán un intérprete para asistir a los ciudadanos con problemas auditivos no se está cumpliendo.

Entre las conclusiones de la auditoría realizada también se pone de manifiesto que hay una cantidad indeterminada de sordos que son analfabetos y que son incapaces de usar el lenguaje de señas más estandarizado, por lo que informalmente se han creado sistemas en los hogares o comunidades.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos