La secretaria del Departamento de Salud (DS), Ana Ríus, dijo el lunes que es altamente probable que el virus de mayaro llegue a Puerto Rico una vez empiece a conocerse la presencia, por ejemplo, en República Dominicana.
‘Este virus se caracteriza por un dolor bien fuerte en las articulaciones como el chikungunya, pero aun más fuerte. Es de baja incidencia y no es mortal’, dijo la secretaria de Salud en entrevista radial (Radio Isla).
Mencionó que las medidas de prevención son las mismas que actualmente están en vigor para el virus del Zika, el chikungunya y el dengue.
Al igual que ese trío de virus no hay vacuna para el virus del mayaro.
Informes de prensa apuntan a que especialistas de la Universidad de la Florida han detectado en Haití el primer caso del virus de mayaro, transmitida posiblemente por el mismo mosquito que propaga el virus del dengue y de la chikungunya, y que usualmente se registra en el trópico sudamericano.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}