Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Proponen ampliar fondos federales por desastres para aplicar al zika

0
Escuchar
Guardar

Los estragos económicos que ocasionó la epidemia del virus zika en la industria turística fueron motivo para que la comisionada residente, Jenniffer González, incluyera una disposición dentro el HR 2429 – de autoría suya – para mitigar el impacto de estos fenómenos en la economía.

Según reza la sección 1151 del propuesto Puerto Rico Task Force Empowerment Act, el programa de préstamos por desastres del Small Business Administration (SBA) se expandiría para autorizar la otorgación de préstamos 7b en caso que el gobierno federal emita una alerta o advertencia de viaje por razón de una enfermedad contagiosa. La vigencia de esta medida, según el proyecto de ley, seria hasta tanto se sienta los efectos de la enfermedad.

Según la SBA, la elegibilidad de préstamos por desastres se extiende a negocios de todo tamaño, cooperativas agrícolas y organizaciones sin fines de lucro que pueden recibir hasta $2,000,000 para sufragar daños físicos.

Más aun, cualquier persona con un hogar o que alquile una propiedad también es elegible para estos préstamos y pueden recibir hasta $200,000 para reparar una residencia primaria y hasta $40,000 para otras propiedades.

Dicha agencia cuenta con sobre mil millones de dólares en fondos para proveer préstamos a negocios y dueños de hogares que han hecho uso de esta ayuda para inundaciones, huracanes, tornados y otros desastres naturales.

Para González, extender estos préstamos para casos de epidemia – como ocurre con el zika en Puerto Rico – supone una idea novel que hace uso de los recursos de la SBA y confió que podría contar con el respaldo de otros estados para que les aplique dicha disposición.

‘Una vez esto se incluya en ese proyecto de ley esto obviamente va a llamar la atención en otras jurisdicciones’, dijo la comisionada residente. ‘Esto incluiría enfermedades como el zika que nos ha costado millones de dólares y que le cuesta a la economía… Muchos de los comerciantes le sometieron al task force las pérdidas millonarias que tuvieron aquí en cuanto a eso’, agregó para resaltar el efecto que ha tenido el virus sobre la industria turística.

En ese sentido, varios representantes de la Coalición del Sector Privado aplaudieron la iniciativa al mismo tiempo que denunciaron que aún hoy sufren las consecuencias.

Francisco Montalvo, de la Asociación de Hoteles y Turismo, indicó que en el caso de su industria perdieron miles de noches de estadía, lo que se traduciría a $90,000,000 en pérdidas y que a su vez redunda sobre la industria de restaurantes.

Rodrigo Masses, presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, usó como ejemplo la cancelación del Clásico Mundial del Béisbol el año pasado como ejemplo de las pérdidas ocasionadas por el zika.

En ese sentido indicó que muchos negocios pueden experimentar pérdidas a raíz de la situación de esa enfermedad por lo que catalogó la disposición como una ‘creativa’ y no dudó que otros estados sureños puedan beneficiarse.

Por su parte Ramón Leal, presidente de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico, advirtió que la cobertura que obtuvo la crisis del zika por parte de medio estadounidenses repercutió en la cancelación de convenciones que atraen muchos a los distintos componentes de la industria turística.

‘El impacto del zika todavía no ha terminado, todavía hay grandes grupos que cancelaron en el momento, cuando la información que tenían era que Puerto Rico tenía zika. Así que yo creo que quizá todavía tenemos unos cuantos meses que vamos a pasar y después poco a poco nos iremos recuperando’, expresó Leal.

Mundialmente, la propagación del virus zika ha ido en descenso. Tan reciente como la semana pasada el gobierno de Brasil – el país con mayor incidencia de esa enfermedad – declaró el fin del estado de emergencia decretado por el zika, aunque aún hay una alerta de viaje en vigor.

En Puerto Rico el Centro de Control de Enfermedades (CDC en inglés) todavía mantiene una alerta a viajeros de nivel 2. Esto supone que todo turista debe ejercer las medidas de precaución necesarias para protegerse de picaduras de mosquitos y sostener relaciones sexuales con el uso de un condón.

Datos de la CDC indican que en lo que va de este año se han reportado 458 casos del virus zika en Puerto Rico, mientras que en Estados Unidos continental reportan un total de 119 casos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos