Menos gente y menos multas este Viernes Negro (galería)
Un ambiente vacío fue lo que reinó en la madrugada del viernes en tiendas como Walmart, Best Buy, Toys R Us y K-Mart con motivo del Viernes Negro.
A las 5:00 a.m. el flujo de consumidores se podía medir en decenas en comparación con años anteriores. De hecho, el furor de filas, empujones y locura, generados en el pasado, ha mermado.
'No creo que la popularidad de estas ventas hayan mermado sino que en esta ocasión estuvimos más preparados y los comercios contaron con mayor inventario', destacó el Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames.
El funcionario, quien emitió 21 multas relacionadas a la falta de artículos en comparación con unas 87 en el 2013, destacó que 'creo que hay que celebrar porque el control en las filas y la organización ha dado mucho de qué hablar. Lo que detonaba el coraje o la angustia de los consumidores en el pasado era que se agotaba la mercancía y en esta ocasión no sucedió'.
Adames dijo además que revisará de una vez y por todas el reglamento del DACO y que a raíz de esta experiencia 'consideraremos aquellos nuevos elementos que trajeron los negocios y que demostraron que hay cosas que funcionan'.
Rodolfo Laboy, gerente de Best Buy en Plaza las Américas, catalogó la madrugada de ventas como 'exitosa' teniendo en cuenta que tuvo personas haciendo fila para hacer sus compras desde las 6:00 p.m. del jueves.
'Hemos aprendido de años anteriores y en esta ocasión hasta nos han halagado por el sistema que implantamos para nuestros clientes. Lo bueno fue que la fila fue muy relajada para la gente porque se ofrecieron bebidas y café, así como hubo un kiosquito de frituras donde se podían picar algo', agregó no sin antes mencionar que los artículos más vendidos en su tienda fueron 'televisores y teléfonos inteligentes'.
Iván Báez, portavoz de prensa de Walmart, indicó que la clientela dio un 'ejemplo de civismo' al hacer sus compras. 'Las ventas han sido exitosas y todo tuvo que ver con las medidas que implantamos y la extensión de nuestro inventario', apuntó al agregar que los artículos más procurados en las tiendas que representa fueron las computadoras portátiles.
Lo cierto es que en los comercios visitados por Noticel no había cantidades de público, pero sí de cajas de artículos por todos los pasillos. La norma no fue comprar artículos electrónicos sino productos del diario como toallitas para limpiar a los bebes ('Baby wipes') y decoraciones navideñas.
Nidia Díaz, quien aseguró estar en la calle comprando desde la media noche junto a su esposo e hija, aseguró sentirse 'sorprendida' con lo mucho que pudo lograr. No solo compró lo que tenía en su listado, sino aprovechó otros especiales para adquirir artículos adicionales. 'Ha sido todo excelente. Hemos visto mucha mercancía. El año pasado fue de locos', sostuvo.
Mientras que Erika Cotto, quien hizo su agosto con la compra de tres televisores, avaló la organización de Walmart, por ejemplo, y la disponibilidad de mercancía. 'No encontré nada de filas', apuntó.