Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Código de incentivos simplifica creación de empleos, según Hacienda

0
Escuchar
Guardar

También hace más fácil la oferta de inversión

El nuevo Código de Incentivos que los agrupa en una sola pieza ‘tiene el efecto de simplificar la oferta para la inversión y creación de empleos’ dijo hoy la subsecretaria del Departamento de Hacienda, Roxana Cruz Rivera, quien agregó que armoniza los existentes a una tasa fija de contribución sobre ingresos de un 4%, lo que facilita su fiscalización y permitiría reinvertir los ahorros generados en los contribuyentes.

Cruz Rivera resumió que los beneficios en efectivo y creditos contributivos serían de $184,000,000 y $251,000,000 los próximos dos años fiscales.

Estos ahorros serán reinvertidos a traves de la reforma contributiva que fue presentada y que incluye reducciones en las tasas contributivas a todos los contribuyentes, la reducción de IVU en alimentos procesados y la eventual eliminación del impuesto B2B, sostuvieron hoy tanto Hacienda como el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy.

Los incentivos estarían agrupados en los siguientes segmentos: individuos, exportación, finanzas, inversiones y seguros; economía del visitante, manufactura, infraestructura, agroindustrias, industrias creativas, empresarios y otras industrias, indicó el Secretario del DDEC.

Las expresiones surgieron durante una vista pública de la Comisión de Hacienda que preside la senadora Migdalia Padilla y dilucida el Proyecto del Senado 1013. La pieza toma todos los incentivos existentes, muchos que siguen teniendo vigencias, otros que no son de conocimiento general y tambien los que se encuentran en desuso.

Según Hacienda, el Código de Incentivos propuesto reduce la burocracia en el proceso de evaluación y otorgamiento de incentivos al centralizar estas funciones en el DDEC.

‘Al minimizar la coordinación interagencial en el proceso de evaluación y otorgamiento de incentivos, se agilizan los procesos para establecer nuevas operaciones en la Isla, sin lugar a dudas una de las prioridades del Gobierno de Puerto Rico’, detalló en su memorial explicativo, en el que sostuvo que así Hacienda podría concentrarse en la función fiscalizadora y reglamentadora.

Sobre el proceso de redacción del Código, Laboy dijo recogieron insumos del sector privado como el Centro de Nueva Economía, representantes de la Industria Fílmica Asociación de Industriales, la Cámara de Comercio, grupos de interes y firmas de estudios tecnicos. Además, la medida requeriría que todos los incentivos sean presupuestados anualmente por la Asamblea Legislativa como parte del proceso presupuestario del Gobierno.

En este punto, Hacienda explicó que la pieza busca eliminar el esquema de creditos contributivos de nuestro estado de derecho y lo sustituye por estímulos monetarios supeditados al presupuesto.

El nuevo código establecería que los negocios que a su vez sean PyMEs y tengan un ingreso anual por debajo de los $3 millones y/o operen en las Islas Municipio de Vieques o Culebra gozarían de ciertos beneficios adicionales como una tasa de contribución de un 2% en los primeros 5 años luego se mantendría en 4%.

‘La administración está comprometida con el pleno desarrollo de los PyMEs, en reconocimiento de sus aportaciones a nuestra economía y creación de empleos’, dijo.

El Proyecto del Senado 1013, adoptaría el Código de Incentivos, consolidaría las decenas de decretos, incentivos, subsidios, estímulos monetarios, reembolsos, o beneficios contributivos o financieros existentes; promover el ambiente, las oportunidades y las herramientas adecuadas para fomentar el desarrollo económico sostenible de Puerto Rico; establecer el marco legal y administrativo que regirá la solicitud, evaluación, concesión o denegación de incentivos por parte del Gobierno de Puerto Rico.

Tambien busca enmendar varias leyes relacionadas como Ley del Bono Anual a los Trabajadores Agrícolas, Exención Contributiva de Zonas Históricas, Ley de Incentivos Contributivos Agrícolas de Puerto Rico, Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico, Ley de Creditos Contributivos por Inversión en la Construcción o Rehabilitación de Vivienda para Alquiler a Familias de Ingresos Bajos o Moderados y de Creditos Contributivos por Inversión en la Adquisición, Construcción o Rehabilitación de Vivienda Asequible para Alquilar a las Personas de Edad Avanzada, entre otras.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos