Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Casa Blanca solicita paquete de $44 billones para asistencia post emergenci

0
Escuchar
Guardar

Aún realizan estimado de daños.

La Casa Blanca, por voz de sus oficiales de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), aseguró la concesión de mayores fondos para la recuperación de Puerto Rico, no obstante, no pudieron precisar cuánto dinero será destinado a la Isla del recien pedido paquete de $44 billones en ayudas para estados y territorios estadounidenses.

Sí se conoce, empero, que la tajada para la Isla incluye subvenciones para la respuesta al desastre provocado por el huracán María y para actividades iniciales de recuperación, además de capital para atender los problemas de liquidez.

‘Absolutamente solicitaremos fondos adicionales para apoyar a Puerto Rico y las Islas Vírgenes para su recuperación total. Esto [lo aprobado] no representa todo lo que anticipamos necesitarán’, explicó Kathy Greene, asistente del director de presupuesto federal.

Esta medida se suma a la aprobación de un prestamo de $44 billones por parte del Congreso para Texas, Florida, California y Puerto Rico como estados y territorios estadounidenses víctimas de desastres naturales.

De acuerdo a la oficial administrativa, la Casa Blanca aún realiza estimados de daños en Puerto Rico luego del fenómeno atmosferico.

‘[Los estimados iniciales] parten de un análisis de huracanes anteriores y algunas estimaciones basadas en las condiciones de Puerto Rico, pero no representan evaluaciones de daños de lo que realmente sucede en el terreno o realmente describe el plan completo de recuperación, y eso es algo que está en curso entre el Gobernador de Puerto Rico y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles)’, señaló Greene durante una conferencia telefónica con diversos medios de comunicación.

Además, la Administración actual –del presidente Donald Trump– subrayó el interes de trabajar en un plan de reconstrucción con el Gobierno local.

‘Para Puerto Rico en particular, la Administración busca como parte de esta solicitud la autoridad para proporcionar asistencia pública bajo la Ley Robert T. Stafford de Asistencia de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre, sin limitación de la condición previa al desastre y la causalidad. En relación con eso, la Administración trabajará estrechamente con Puerto Rico para desarrollar un plan de reconstrucción, que informará la futura solicitud de fondos de recuperación a largo plazo’, detalló Mick Mulvaney, director de OGP federal, mediante una misiva.En el documento, Mulvaney reconoce tambien que Puerto Rico deberá contribuir en terminos monetarios para acceder a los fondos restantes de su Programa Federal de Asistencia Federal para el año fiscal 2018 y garantizar la continuación de servicios de Medicaid.

‘A principios del año calendario 2018, el Territorio sería responsable de cualquier gasto de atención medica para esta población por encima de la asignación anual limitada’, subrayó Mulvaney.

En resumen, la Administración del presidente Donald Trump recomendó $25.2 mil millones para alivio de desastres tradicional administrado por FEMA y la Administración de Pequeños Negocios; mil millones para asistencia agrícola de emergencia; $1.2 mil millones para un fondo de recuperación de Educación; y $4.6 mil millones de propiedades y equipos federales dañados y otros programas de desastres y costos de recuperación de las agencias federales.

Del mismo modo, la Administración propuso la asignación de $12,000 millones para el Programa de Recuperación de Desastres de Subsidios en Bloque de Desarrollo Comunitario, enfocado en proyectos de mitigación de inundaciones, que se otorgaría competitivamente a los estados y territorios que tenían más de una deforestación más grande relacionada con inundaciones en los últimos cuatro años.

‘Para participar, los estados y territorios deben presentar soluciones rentables para reducir futuros riesgos de desastres y reducir el costo potencial de la futura recuperación de desastres. Además, la competencia incentivará a esos estados y territorios a participar en asociaciones que traerán recursos no federales para agilizar la entrega de los proyectos. Los proyectos elegibles pueden incluir proyectos generalmente realizados por y con el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de los Estados Unidos’, describió Mulvaney.

En respuesta a la determinación de la Casa Blanca, el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, comentó que es el Congreso el encargado de determinar los programas a ser beneficiados.

‘La declaración de la Casa Blanca que recomienda $44,000 millones para atender el desastre provocado por los huracanes Harvey, Irma y María es un paso adicional en la recuperación de las jurisdicciones que fueron impactadas por estos fenómenos atmosfericos, aunque no atiende todas las necesidades urgentes de nuestro Pueblo. A pesar de esto, no tengo duda que la evaluación de daños realizada en cooperación entre el Gobierno de Puerto Rico y organizaciones independientes de reconocimiento internacional será considerada por el Congreso de los Estados Unidos a la hora de evaluar legislación adicional’, expresó el Primer Mandatario por escrito.

Cabe destacar que, en su visita más reciente a Washington, el Primer Ejecutivo solicitó a la Casa Blanca y al Congreso estadounidense más de $94,000 millones en asistencia para ‘reparar y reconstruir’ la Isla tras los devastadores huracanes Irma y María.‘No es suficiente’ según congresistas:

Por otro lado, los congresistas Jose E. Serrano, Nydia M. Velázquez y Luis Gutierrez condenaron la respuesta de la Administración de Trump como una insuficiente para atender los daños a Puerto Rico.

‘Una vez más la Administración de Trump comprueba que carece de la voluntad para ayudar a Puerto Rico en una manera comprensiva. Puerto Rico está enfrentando una crisis humanitaria y económica seria y ahora más que nunca los ciudadanos americanos de la Isla necesitan de nuestra ayuda. Esta solicitud suplementaria fracasa en proveer suficientes fondos para ayudar a que Puerto Rico atienda las necesidades inmediatas y se encamine hacia la recuperación’, denunciaron mediante declaraciones en conjunto.

En sus expresiones tambien recalcaron la necesidad de soluciones más concretas respecto al Medicaid, tanto en Puerto Rico como en Islas Vírgenes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos