Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Atraso económico por el cierre de hoy del gobierno

0
Escuchar
Guardar

Opinan los expertos en economía y derecho laboral.

Otorgar el día libre a los empleados públicos a causa de Beryl no habría dejado perdidas económicas sustanciales a la Isla, sin embargo, sigue siendo perjudicial en un país en el que la economía es decreciente.

Así opinaron expertos en economía y derecho laboral consultados por NotiCel, cuando se les solicitó una opinión sobre la manera en que afectaba a la Isla cierre de gobierno a causa del paso del sistema atmosferico.

El economista Jose Alameda destacó que no toda la economía se paralizó, por lo que la perdida pudiera traducirse ‘en un menudo’, en comparación a ocasiones anteriores, en la que se ha visto detenida la economía en su totalidad.

‘Hay 145 mil empleados públicos, pero de esos, 2,300 trabajan ya sea porque son bomberos o pertenecen a emergencias medicas… así que quedan netos 142,700 empleados, que son los que no fueron a trabajar. Si estimamos el salario de cada uno de esos empleados, que son unos $24,400, aproximados por año, sería un promedio por día de $93.00 (eliminando feriados y fines de semana), entonces podemos decir que el valor del salario del individuo, que equivale a su producción, sería esos 142,700 empleados por 93, se traduce en 13 millones por día y medio’, dijo Alameda a NotiCel.

El economista señaló que en estos números no están considerados los posibles efectos de Beryl en la agricultura o infraestructura, aunque entiende que no debieron ser mayores.

El licenciado Ruy Delgado, experto laboral, expuso, por su parte, que el día libre que disfrutaron los empleados de gobierno no solo habría dejado perdidas económicas a la Isla, sino que provocó que otras empresas que requieren de sus servicios perdieran el día.

‘Naturalmente, hay perdidas económicas y otras que surgen porque no se ofrecen los servicios de gobierno y vemos que aquellas empresas que para poder funcionar necesitan los servicios de gobierno, ven afectada su capacidad de funcionar’, expresó.

Delgado dijo que entiende que el gobierno toma esta medida como un tipo de prevención. Sin embargo, opinó que se puede ser más selectivo al momento de decidir quienes permanecerán laborando y quienes no se reportarán.

‘Tomar la decisión de manera generica no es la mejor forma de hacerlo, se debería hacer tomando en cuenta las necesidades de los empleados, de aquellos que vivan en zonas vulnerables, o que no puedan asistir por algún motivo específico, pero cerrar el gobierno como tal, siempre me ha parecido que no es la mejor opción’, añadió.

‘Esto tambien afecta grandemente a las personas que tambien necesitan los servicios de las agencias de gobierno. Si estamos hablando de que la actividad económica es necesaria, entonces no debemos cerrar por completo, a menos que sea estrictamente necesario. Entendemos de que hay un deber de proteger a los empleados públicos y a las personas, pero se pueden establecer unas guías que resulten más eficientes’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos