Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Las reformas, y los impagos, del nuevo Plan Fiscal del Gobierno

0
Escuchar
Guardar

Considera la reforma contributiva y más.

El nuevo Plan Fiscal del Gobierno, pensado a cinco años y enfocado en la tarea de recuperación y transformación luego del paso de los huracanes Irma y María, toma en consideración una serie de reformas estructurales y operacionales en aras de asegurar el crecimiento económico.

Lo que no toma en consideración es pago a la deuda, algo para lo que se dice no habrá recursos en los próximos cinco años por lo que queda como un asunto a dirimir en el tribunal de quiebras bajo el Título III.

En primer lugar, aunque no presenta proyecciones de ingresos por la venta o privatización de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), el documento alude a la consecuencia que busca ese acto: reducción del costo del kilovatio hora.

Por otro lado, el Plan Fiscal del Gobierno contempla los efectos que tendría la reforma contributiva federal, la cual le impuso a Puerto Rico un tributo de 12% a todas sus importaciones.

En esa línea, se estima que tendrá un impacto cumulativo de unos $1.7 billones en el transcurso de cinco años, según declaró a NotiCel el gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

Además de eso, el Gobierno supone recibir unos $35.5 billones de manos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles) como parte del programa de Asistencia Pública.

Igualmente, unos $21.9 billones por parte de las compañías privadas de seguros, tambien debido a las reclamaciones tras los huracanes.

Mientras, tambien considerado está una transformación gubernamental representaría un ahorro de $3 billones para el Gobierno de cara al año fiscal 2022.

Así, el documento enumera cinco iniciativas: modelo del Nuevo Gobierno, reforma de adquisiciones, reducción de apropiaciones, reforma de Salud, y refuerzo de cumplimiento con impuestos.

Nuevo Gobierno: reducir agencias, pero incrementar la calidad de los servicios.

Adquisiciones: construir un sistema centralizado y transparente que refleje una eficiencia en los servicios.

Apropiaciones: reducir subsidios a la Universidad de Puerto Rico y los municipios progresivamente por cinco años, a la vez que se disminuye la dependencia al gobierno central.

Salud: optimizar los beneficios, institucionalizar los controles y reducir los gastos.

Cumplimiento tributario: reforzar el cumplimiento con las medidas tributarias para asegurar los ingresos, a la vez que no se incrementan los impuestos.

Asimismo, en terminos de las reformas estructurales, el Gobierno busca complementar y extender los estatutos ya existentes para atraer inversiones del sector privado.

Te puede interesar este video relacionado:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos