Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Mexicanos trabajan el campo en Puerto Rico ante la falta de mano de obra local

0
Escuchar
Guardar

Hace varias semanas más de una veintena de trabajadores de ese país, han estado recogiendo tomates, cebolla, pimiento, calabaza, pepinillo y plátano en una finca en Guánica.

La escasa mano de obra agrícola en Puerto Rico es la causa de que un grupo de mexicanos llegara a la isla para trabajar la tierra durante seis meses con el fin de que no se pierdan las cosechas y ganarse un sueldo digno con el que sustentar a sus familias.

La Finca González, en el municipio sureño de Guánica y administrada por el agricultor Carlos González, es el lugar desde donde hace varias semanas más de una veintena de mexicanos, todos hombres, han estado recogiendo tomates, cebolla, pimiento, calabaza, pepinillo y plátano.

Según explicó este martes González a Efe, la preocupante falta de mano de obra local con la que atender su finca de 375 cuerdas comenzó hace casi cuatro años debido al paso del huracán María, que provocó el éxodo de puertorriqueños fuera de la isla.

La inversión de cada cuerda de terreno fluctúa entre los 8,000 y 10,000 dólares, según detalló.

«Siempre ha habido un poco de problema de mano de obra en el sector agrícola», admitió el empresario, propietario de la Finca González desde el año 2000.

«Yo mantengo una plantilla de 50 empleados y este año se me ha hecho imposible conseguirlos», lamentó.

El conformismo de aceptar ayudas federales

González señaló que la apatía de trabajar bajo el sol, sudando y recogiendo frutos, se ha agudizado por las ayudas económicas que ha dado el Gobierno federal para paliar la crisis financiera afectada por la pandemia de Covid-19.

Ante esto, González relató que solicitó al Departamento de Seguridad Nacional el documental H2-A, visa temporal que le otorgan a agricultores extranjeros para trabajar en algún territorio estadounidense, incluyendo Puerto Rico.

El acomodo de la vivienda para los 21 mexicanos tuvo que ser aprobado por el Departamento de Trabajo federal.

González logró contratar a 21 hombres del estado mexicano de Chiapas para que trabajen en su finca.

El empresario sostuvo que sus nuevos empleados están muy dispuestos a trabajar y son disciplinados.

«Hemos perdido la cultura de trabajo»

«Hemos perdido cultura de trabajo y se han acostumbrado de vivir de unas ayudas, el conformismo. Siendo yo, cojo las ayudas y trabajaría, pero son conformes con trabajar un mínimo», añadió.

El salario promedio diario de los mexicanos que han llegado es de 7 pesos mexicanos, pero González les paga 7.25 dólares la hora, una cantidad muy superior a la que obtendrían en su país.

«Están a gusto para hacer un buen dinero», afirmó.

Por su parte, el cónsul de México en Puerto Rico, Juan Manuel Calderón, explicó a Efe que el sueldo mínimo diario en su país es de 250 pesos mexicanos, equivalentes a entre 10 y 15 dólares.

Todo es por ayudar a la familia

«El beneficio es para mejorar las condiciones de vida de sus familias», afirmó.

Dijo que, sin embargo, el costo de vida entre Puerto Rico y México es muy diferente, siendo el de la isla mucho más elevado.

«A ellos se les reconoce mucho por el trabajo para recoger el tomate y otras cosechas, levantando el pimiento, cebolla y calabaza. Es un trabajo pesado, pero el mexicano lo sabe hacer», resaltó.

En esta misma línea, el legislador Jorge Rivera, presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja, admitió a Efe que lamenta que extranjeros tengan que ser contratados para venir a la isla a hacer la labor que los locales no quieren.

Legislador pone a disposición el trabajar

Por esto, el legislador, quien representa a los pueblos de la zona montañosa de Adjuntas, Utuado, Lares y Jayuya, dispuso el número telefónico de su oficina para que las personas llamen y se ofrezcan a trabajar.

El empresario agrícola Jaime Acevedo, administrador de su finca homónima desde el año 2003, añadió a Efe que esta problemática de conseguir trabajadores para la tierra dura ya casi una década.

«Se pierde la cosecha si no se consiguen manos para recoger los frutos», lamentó Acevedo, tras destacar que recurrir a trabajadores extranjeros es una forma de que la actividad pueda seguir adelante en Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos