Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sigue el crecimiento de las Cooperativas de Ahorro y Crédito a pesar de la pandemia

0
Escuchar
Guardar

Aumentaron tanto en miembros como en capital y préstamos durante el segundo trimestre de este año, concluido en junio pasado.

Las cooperativas de ahorro y crédito de Puerto Rico siguen su trayectoria ascendente, aún en medio de la pandemia de Covid-19, y aumentaron tanto en miembros como en capital y préstamos durante el segundo trimestre de este año, concluido en junio pasado.

Según el informe trimestral que publica la Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), operaban 110 cooperativas de ahorro y crédito en la isla a la mencionada fecha Eso representa una menos que en marzo pasado, cuando cerró el primer trimestre de este año y seis menos que en el 2017, comparación que hace la agencia.

También reporta COSSEC un aumento en el número de socios por 107,076, sobre la cifra del 2017, para un alza de 10.83%. El total de socios de estas cooperativas ascendió a 1,095,833 en junio, cifra que superó por 4,600 la de marzo y por cerca de 38,000 la del pasado año 2020.

Destaca el informe que “el movimiento ha logrado aumentar sus activos y reserva de capital indivisible en un 31.63% y en un 5.81%, respectivamente, con relación al 2017, y que para el año 2021 el total de activos reflejó un aumento de 15.02% con relación al año anterior”.

Le puede interesar: Cooperativas Ahorro y Crédito siguen en crecimiento

El total de acciones y depósitos se estimó en $10,520 millones, lo que representa un aumento de 32.51% respecto al año 2017 y 14.95% de incremento respecto al año 2020, se añade.

Mientras tanto, el total de préstamos en cartera de las cooperativas de ahorro y crédito al 30 de junio de 2021 ascendió a $5,401 millones, un aumento de $272 millones (5.30%) comparado con el año anterior.

Los préstamos personales se mantienen como los de mayor presencia en dicha cartera y constituyen un 40.24% de ese total. Los préstamos hipotecarios representan por otra parte el 25.56% y los préstamos de auto el 22.60%. Las cooperativas de ahorro y crédito cuentan con una reserva de préstamos incobrables de $136 millones, se indica.

Los dos renglones que aportan la mayor proporción de los depósitos en las cooperativas continúan siendo las cuentas de depósitos, con un 69.91%, seguido por los certificados de ahorro con 14.85%. Las primeras totalizaron en junio $ 5,622 millones y los segundos $ 1,194 millones.

El total de préstamos personales ascendió $ 2,173 millones, mientras que los préstamos hipotecarios totalizaban $ 1,381 millones. Los de autos sumaron otros $ 1,220 millones. La deuda por las tarjetas de crédito está en los $98.9 millones y representa tan solo el 1.83% de su cartera de préstamos.

El total de préstamos comerciales en cartera se estimó, por otro lado, en $357.8 millones.

La reserva para préstamos incobrables es de $136.2 millones, pero su tasa de morosidad es de apenas un 2.23%

COSSEC reitera que los datos estadístico para producir este informe de las cooperativas de ahorro y crédito al 30 de junio de 2021, se obtuvieron de los Informes Financieros y Estadísticos tipo Trimestral que radican las cooperativas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos