El Secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, alertó a los consumidores a estar atentos a sus recibos de compra porque se han reportado casos de comercios que supuestamente están cobrando el IVA, en lugar del IVU, que es el que está vigente.
‘Quiero informarles que hemos recibido confidencias de negocios que están alterando el sistema de cobro sin que aún estén aprobados los cambios del nuevo sistema contributivo. Realizar cobros indebidos constituye una violación de ley’, dijo el Secretario.
Durante los pasados días y tan reciente como hoy, Hacienda ha estado recibiendo querellas vía telefónica y a través del sistema de IVU Alerta, sobre alteraciones en el sistema de cobro. En uno de los casos se reportó un establecimiento de comidas de Maunabo, que de acuerdo con el querellante, cobró un 16% de IVA, en lugar del 7% de IVU.
El querellante dijo que al momento de pagar notó que la cuenta era más alta de lo que regularmente pagaba por los mismos comestibles. Al cuestionarle al comerciante, este le dijo que ‘ahora hay que cobrar el IVA’, lo que no es correcto.
En otro de los casos, se reportó que un colegio privado incluyó el cobro de IVA de 16% en el pago de la matrícula para el próximo año escolar que se está realizando en estos meses. La madre del menor se negó a pagar.
Se está investigando otra confidencia de un restaurante de comida rápida, que también comenzó a cobrar el IVA. Todas las confidencias están siendo investigadas por los Agentes de Rentas Internas.
Finalmente, el Secretario exhortó a los consumidores a informar sobre cualquier situación que les genere suspicacia en las transacciones que lleven a cabo a través del sistema de IVU Alerta, accediendo a la página de Hacienda (www.hacienda.gobierno.pr), llamando al (787) 721-2020 Opción 3 o visitando la oficinas del Negociado de Impuesto al Consumo en el edificio Mercantil Plaza o en las oficinas ubicadas en los distritos.
Al mismo tiempo, Zaragoza Gómez indicó que los comerciantes tienen que esperar a que el proyecto de ley para la Transformación Contributiva de Puerto Rico sea aprobado y entre en vigor para implementarlos de forma correcta y de acuerdo con la ley. Lo contrario constituiría una violación al Código de Rentas Internas vigente y pudiera conllevar, entre otros, multas y penalidades.
En el caso de cobros indebidos las multas son de $20,000 por cada transacción. No entregar los recibos de compra conlleva multas de $100 por cada recibo no entregado y no utilizar el terminal fiscal conlleva multas de hasta $20,000. Cobrar el IVU y no remitirlo al Departamento de Hacienda constituye un delito de apropiación ilegal que puede conllevar pena de cárcel de entre 3 y 8 años.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}