Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AAA Anuncia inicio de construcción del nuevo Laboratorio Central en Caguas

0
Escuchar
Guardar

El anterior fue destruido por el huracán María.

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), anunció el inicio de los trabajos de la construcción del Laboratorio Central de análisis, que fue destruido tras el paso del huracán María.

Así lo dio a conocer su presidenta, Doriel Pagán Crespo, quien agregó que el proyecto tiene un costo de construcción de $21 millones y una inversión total de $34 millones.

Los trabajos iniciarán este mes de septiembre y se extenderán hasta diciembre 2021.

“La AAA, la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) y Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) trabajaron en conjunto para realizar los estimados de costos, por lo que el proyecto será construido con fondos propios para luego ser reembolsados por la Agencia Federal”, comentó Pagán Crespo en declaraciones escritas.

Las obras consisten en el diseño y construcción de un edificio de 42 mil pies cuadrados, así como mejoras a la infraestructura. El diseño lleva las especificaciones de la AAA y se realizará acorde con los códigos de construcción federales y estatales vigentes a partir del 2018.

Previo a este proyecto la agencia realizó la demolición del edificio a un costo de $475,838. Como parte de esta fase inicial, se recicló todo el acero producto de la demolición.

“Este laboratorio se convertirá en el más grande del Caribe, realizará pruebas locales de Crystosporidium y Giardia, que actualmente se envían a Estados Unidos”, señaló Pagán Crespo.

El Laboratorio Central de Caguas fue inaugurado en la década de los 90. Además de esta instalación, la AAA cuenta con un laboratorio regional de bacteriología ubicado en Mayagüez; así como con cinco estaciones de tomas de muestras en San Juan (Estación de Muestreo Región Metropolitana), Arecibo (Estación de Muestreo Región Norte), Mayagüez (Estación de Muestreo Región Oeste), Ponce (Estación de Muestreo Región Sur) y Humacao (Estación de Muestreo Región Este).

El Laboratorio también realiza análisis a las aguas residuales que son tratadas para luego ser devueltas a los cuerpos de agua.

Estas pruebas certifican que el agua que suple la AAA es potable, y cumple con los requerimientos de la Ley de Agua Potable Segura, así como con la Ley de Agua Limpia (CWA, por sus siglas en inglés), además de leyes y reglamentos ambientales aplicables federales y estatales.

“El Laboratorio de la agencia cuenta con un equipo de profesionales expertos, entre ellos, químicos licenciados, microbiólogos, tecnólogos médicos y personal técnico; comprometidos con la salud, el bienestar de Puerto Rico, y sobre todo, con servir un agua potable de calidad”, puntualizó la presidenta ejecutiva a través del comunicado de prensa.

Estos análisis confirman que la AAA se rige por estándares rigurosos y específicos que conllevan análisis detallados para ciertos contaminantes, un muestreo frecuente que cubre desde el abasto, proceso y envío por el sistema al cliente, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos