Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernador electo no cuestiona medidas tomadas por Wanda Vázquez para atajar la ola de contagios de

0
Escuchar
Guardar

Ante el impacto económico que pueda tener este cierre parcial, Pierluisi anticipó que se comunicará con el liderato del Congreso para conocer qué tipo de ayudas podría recibir Puerto Rico.

El gobernador electo, Pedro Pierluisi no cuestionó el jueves las medidas tomadas por la gobernadora Wanda Vázquez Garced para frenar la ola de contagios de Coronavirus (COVID-19).

“La gobernadora está en todo su derecho de ejercer su cargo hasta el día 2 de enero. Yo confío en su dirección en esta área con el equipo de trabajo que tiene asistiéndola. Yo lo que veo es que ante el alza de los contagios y ante el alza en el uso de los cuartos de hospitales, entre otros y las unidades de cuidado intensivo. La gobernadora está siendo muy precavida y su intención es contener esas alzas”, dijo Pierluisi en conferencia de prensa.

“Es muy probable que esas alzas responden a los días festivos, Acción de Gracias. Y en el futuro vamos a tener los días de Navidad, y ella lo que quiere es precaver para no tener que remediar. Yo me uno al llamado de la gobernadora de que todos pongamos de nuestra parte”, añadió.

“Si tengo algo que sugerirle a la gobernadora así lo haré”, acotó.

En relación con el impacto en la economía, Pierluisi respondió que “yo anticipo que el Congreso va a extender el CARES Act. No sabemos todavía a qué tiempo y a qué nivel porque la pandemia está afectando a toda la nación”.

Mencionó que sostendrá comunicaciones con el liderato del Congreso para conocer qué tipo de ayudas podría recibir Puerto Rico.

Por su parte, el doctor Carlos Mellado, secretario designado del Departamento de Salud no cuestionó la toma de medidas en la nueva orden ejecutiva.

“Toda medida tiene que venir basada en data científica. Y uno tiene que ver el objetivo de las medidas que se están tomando. No las estoy cuestionando, las respeto y de hecho, no sé cuáles son. Pero sé que las medidas que están tomando son basadas en lo que estoy diciendo. Cuando comience en enero todo tiene que ser basado en data científica, número uno. Número dos, tienen que venir para evitar la aglomeración. Por ejemplo, yo sé que el Departamento de Salud ha distribuido en todo Puerto Rico 250 ventiladores, y de tener estos medicamentos accesibles”, dijo Mellado.

“Lo otro es tener las pruebas organizadas porque no podemos mal utilizar todas las pruebas porque tenemos unos recursos que tenemos que optimizar”, añadió.

Asimismo, Mellado fue enfático en reabrir las escuelas en enero.

“Tenemos que abrir las escuelas, pero tenemos que estar preparados”, expuso.

“Es cuestión de organizarnos, es cuestión de estas navidades sacrificarnos un poco y pensar que nuestra meta va a ser que nuestros niños puedan, de alguna forma u otra, tener algún tipo de clase presencial de la manera organizada, científica, protegiendo a los maestros, protegiendo a los niños, protegiendo a todo el mundo”, señaló.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos