Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Importante hallazgo arqueológico de la cultura taína en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Estos descubrimientos han salido a la luz en el Jardín Botánico de Caguas.

Nuevos descubrimientos en un yacimiento arqueológico de la cultura taína y previa a esta han salido a la luz en un jardín botánico de Caguas, una muestra que servirá para conocer mejor a este grupo humano proveniente de Suramérica y que se extendió por el Caribe hace siglos.

La rectora del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe -entidad al frente de la investigación-, Clara Segarra, señaló este jueves a Efe que el yacimiento ya estaba descubierto pero que fue durante un curso que imparte la entidad cuando aparecieron los nuevos hallazgos.

«Todo está en pañales», señaló Segarra sobre la investigación, y destacó restos óseos de aborígenes que vivían hace muchos siglos en la isla caribeña, así como utensilios.

«Todavía es pronto para conocer el valor de lo encontrado», dijo, tras apuntar que en breve deberá comenzar en el laboratorio del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe un análisis pormenorizado de lo encontrado.

El alcalde de Caguas, William Miranda, dio a conocer el hallazgo encontrado en el Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín, que contiene material aborigen que se piensa pertenece a una antigua aldea indígena del cacique Caguax, de una época cercana al inicio de la conquista española a finales del siglo XV.

La investigación está dirigida por los arqueólogos Maritza Torres y Carlos Arturo Pérez, quienes en marzo llevaban a cabo excavaciones con fines académicos que condujeron al descubrimiento.

YACIMIENTO INVESTIGADO POR EL INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA

El yacimiento era objeto de investigación desde hace ya tiempo de la mano del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).

El yacimiento aborigen recibió el nombre de Cagüitas CS-2 en honor al nombre del río adyacente, un hallazgo arqueológico que incluye restos de aborígenes que llegaron al territorio que actualmente es Caguas a través de distintas migraciones provenientes de Norte y Suramérica.

Los dos arqueólogos investigaron parcialmente este yacimiento en los años 1997 y 1998, cuando rescataron materiales que actualmente están ubicados en el museo histórico de Caguas. Después, siguió la investigación por parte de otros arqueólogos.

FRAGMENTOS DE CERÁMICA

El último hallazgo incluye materiales como fragmentos de cerámica y piedra, así como conchas y diversos materiales óseos.

Se busca que la investigación en marcha sirva también como parte de los programas que se están desarrollando en el Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín sobre la conservación de los recursos naturales y el patrimonio cultural de Puerto Rico.

Los nuevos programas educativos estarán dirigidos a que los estudiantes realicen actividades al aire libre y en contacto directo con la naturaleza.

Para ello se ha lanzado el proyecto de «Arqueólogo por un día» y «Mini Granja», que se espera estén operando para el verano de 2021.

La cultura taína se desarrolló, principalmente, entre los años 1200 al 1500 después de Cristo en el área del Caribe, un grupo que no puede entenderse como homogéneo, con diferencias artísticas y en el nivel de organización por parte de los caciques.

DESARROLLO EN PUERTO RICO Y REPÚBLICA DOMINICANA

Los taínos mostraron su mayor desarrollo en Puerto Rico y parte de la actual República Dominicana, coincidiendo con la llegada al continente americano de los españoles, a los que se enfrentaron.

Los principales yacimientos arqueológicos taínos en la isla están ubicados en el Parque Ceremonial de Caguana (municipio de Utuado), Esperanza (isla municipio de Vieques), y el sitio de Caracoles y el Bronce (municipio de Ponce).

Los asentamientos incluían casas organizadas alrededor de una plaza y otros con un patrón disperso.

Los taínos establecieron vínculos comerciales con islas vecinas.

En cuanto a sus manifestaciones culturales destaca la cerámica mediante incisiones con figuras circulares y lineales, aunque también se caracterizan por el punteado y el modelado con figuras zoomorfas y antropomorfas.

En las manifestaciones taínas hay predominio de las formas redondas en ollas y vasijas, aunque hay una ausencia casi total de pintura.

Los taínos se distinguieron por una buena técnica para el tallado en piedra.

En Puerto Rico se establecieron Gobiernos de caciques principales y otros subordinados como una especie de confederaciones de carácter político y militar.

Más del 10 % del ADN de los puertorriqueños es de origen taíno, según un estudio destacado por la revista Nature, aunque se trata de una cultura que desapareció tras la llegada de los españoles.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos