Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Presidente de LUMA alega aclaró todas las dudas al Senado

0
Escuchar
Guardar

En ese cuerpo legislativo no quedaron satisfechos.

Durante una vista pública de la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía que preside el senador Javier Aponte Dalmau, sobre la Resolución del Senado 1 para investigar el proceso de contratación de LUMA Energy, el presidente y principal oficial ejecutivo de esta empresa, Wayne Stensby, reiteró su posición de no entregar información sobre el proceso de operación de la empresa basado en una posición de confidencialidad.

El presidente de la Comisión Senatorial cuestionó a Stenby sobre cuáles son las razones para objetar la entrega de información que se considera pública de la empresa. Aponte Dalmau hizo referencia a información sobre la distribución de los empleados que tiene la empresa. Stenby contestó que su posición es sobre la confidencialidad de la información requerida, entendiendo que las conversaciones alrededor del rendimiento, la cantidad de personas y estructura de la empresa, es responsabilidad de los que queremos proteger la compañía. Sostuvo que el contrato fue diseñado para transformar el sistema eléctrico y no para proveer información sobre los empleados.

Aponte Dalmau reiteró que “para hacer una determinación de que su estructura laboral sea lo suficiente como para ejecutar eficientemente este contrato, el pueblo de Puerto Rico quiere saber si usted tiene la cantidad y equipo necesario…este no es un ‘issue’ que se esté discutiendo en un tribunal, esto se está discutiendo públicamente…si LUMA está preparada al paso de los dos meses. Le damos un plazo de cinco días para que pueda ofrecernos la información de que sí esta lista”.

Por su parte, Stensby respondió que “la discusión para mi es que LUMA no es PREPA’. Añadió que “LUMA fue a través de un proceso de selección y son diferentes a la Autoridad de Energía Eléctrica. Reiteró que la discusión en cuanto al equipo no es relevante”.

El senador hizo referencia, también, a la reciente decisión del Tribunal para que LUMA entregue la información requerida a la Cámara de Representantes e indicó que la solicitud que se hacía en el Senado era distinta sin entrar en el detalle. Stensby indicó que reciente se estaban enterando de la decisión del Tribunal y tendrían que evaluar la misma para emitir una determinación.

Asimismo, Aponte Dalmau preguntó si LUMA estaba cumpliendo con las métricas al Negociado de Energía, lo que Stensby respondió en la afirmativa. Además, en la presentación de su ponencia Stensby aseguró que “los puertorriqueños merecen un servicio mucho mejor del que históricamente han recibido de su compañía eléctrica”. Reiteró que encontraron un sistema eléctrico frágil y a la vez, repasó las mejoras en el servicio al cliente y los centros activos incluyendo uno recientemente abierto en Culebra. También, en proceso la construcción de LUMA College for Technical Training.

Al mismo tiempo, Aponte cuestionó la ausencia a la vista pública, aunque fueron citados, tanto de la Autoridad de Energía Eléctrica como de su Junta de Gobierno. Manifestó no parecerle razonable la excusa que presentaron para ausentarse de la vista.

Por otro lado, el director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas, Fermín Fontanés, manifestó a la Comisión que al momento no han identificado un incumplimiento del contrato con LUMA Energy y ha visto una mejoría en las ejecutorias de la empresa “aunque sí esperamos mucho más”. Fontanés sostuvo que el Negociado de Energía es quien tiene la facultad de emitir multas por incumplimiento. La Alianza Público Privada es el ente administrador.

El senador preguntó a Fontanés cómo van a ayudar al Negociado de Energía para asegurar que LUMA está cumpliendo con las métricas establecidas. El Director Ejecutivo respondió que están monitoreando la operación diariamente, en particular los apagones, así como visitas a los centros de servicio al cliente y entrevistas al personal. Añadió que están en comunicación constante con el Negociado de Energía, compartiendo la apreciación de lo que está ocurriendo y conocer si está ocurriendo algo fuera de lo normal.

“Estamos viendo en los números que las cosas han ido mejorando, un sistema como estaba la AEE es normal esas fallas y apagones diarios, no vamos a llegar de la noche a la mañana a tener unos números bajitos…hemos visto unas mejoras en los números”, afirmó Fontanés.

Por su parte el senador independiente José Vargas Vidot expresó que no hay prioridades establecidas en el contrato con LUMA. “La ausencia de electricidad implica seguridad, calidad de vida, una cantidad de cosas que son importantísimas…yo percibo un sistema desarticulado de supervisión, es un problema de contrato y supervisión gerencial”, sostuvo Vargas.

Stensby dio a conocer en la vista publica fue que el consorcio ha iniciado negociaciones para un nuevo convenio colectivo con la Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construcciones Eléctricas (UITICE) después de que este gremio alcanzó la representación mayoritaria .Según el ejecutivo, las negociaciones representan un avance significativo para los trabajadores del sistema de energía eléctrica, ya que no se habían renegociado acuerdos anteriores en más de 12 años.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos