El presidente de la Asociación de Empleados Gerenciales de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, José E. Ortiz Torres instó a José Taboada de Jesús, presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico, a desistir de su intención de exigir fondos de la CFSE para pagar el retiro de los uniformados.
Ortiz Torres manifestó que el dinero de la CFSE está destinado a servicios médicos a trabajadores lesionados, entre los cuales se incluyen a los policías reportados a la Corporación.
“Requerir fondos no recurrente de la CFSE no resuelve la necesidad de ingresos al sistema de retiro de los policías”, afirmó en un comunicado de prensa, el presidente de la Asociación de Empleados Gerenciales de la CFSE.
Temprano en la semana, Taboada de Jesús dejo saber que le solicitó al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia y a los presidentes de los cuerpos legislativos que incluyan en una convocatoria Extraordinaria, o en la sesión de comienzo del próximo año, un proyecto que permita la transferencia de por lo menos $300 millones de dólares de los fondos en superávit que tiene la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE) al Fondo de Retiro de los policías.
Esta solicitud, según Ortiz Torres esta solicitud “podría colocar en precariedad económica a la CFSE, lo que le impediría continuar ofreciendo sus servicios médicos a trabajadores y también a patronos”.
Según afirma el líder gremial, anteriormente la CFSE ha estado al filo de déficits, ante el reiterado retiro de fondos, mediante diversas legislaciones.
“Respaldamos un retiro digno tanto para los compañeros policías como para los demás servidores públicos. Pero corresponde al Gobierno identificar, separar y asignar fondos que este deja de recibir mediante créditos, decretos, incentivos y reembolsos, como por ejemplo, beneficios contributivos a ciertos sectores empresariales pudientes que incumplen los requisitos para obtenerlos”, agregó Ortiz Torres.
“Creemos que ya es hora de implantar un sistema de retiro digno para todos los empleados públicos, que sirva de incentivo y atracción a nuevos empleados en el Gobierno y en justicia a los que han laborado por más de veinte años en el sistema público”, concluyó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}