El licenciado Juan Ramón Acevedo acusó a algunos miembros de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes de filtrar a la prensa el testimonio de Robert Rodríguez López, dueño de Apex General Contractors, como parte de una estrategia para afectar las investigaciones que las autoridades estatales y federales realizan en torno al controvertible contrato que el Departamento de Salud extendió a dicha empresa para adquirir pruebas rápidas para detectar COVID-19
En una misiva de dos páginas enviada ayer al presidente de la Comisión de Salud, Juan Oscar Morales Rodríguez, el veterano abogado también censuró que dicho cuerpo violentara las garantías legales y procesales que cobijan a su representado.
“Nos parece claro que las actuaciones de algunos miembros de la Comisión, en lo mínimo, fue (sic) para aprovechar el espectáculo mediático respondiendo a sus intereses políticos particulares o peor aún, para descarrilar las investigaciones que las agencias estatales y federales llevan a cabo. Ambas conductas son innobles y perjudiciales”, afirmó Acevedo Cruz.
El pasado lunes Rodríguez López ofreció testimonio bajo juramento en una vista ejecutiva, pero previo a que iniciara la audiencia privada copia de la carta que el abogado envió a Morales Rodríguez explicando las razones para solicitar que su representado declarara a puerta cerrada circuló entre los periodistas que cubren el proceso. La misiva consignaba que Rodríguez López cooperaba con las autoridades federales y estatales, que también investigan la fallida compra de «rapid tests» a un costo de $38 millones a una empresa de construcción sin experiencia en el campo de los productos de salud.
La carta de Acevedo Cruz condenó esa acción de filtrar la carta privada.
“Como usted conoce, la razón principal era proteger la cooperación del señor Rodríguez López con las autoridades federales y estatales y la seguridad de éste y su familia», precisó el abogado.
“Es desconcertante que tanto parte del testimonio en vista ejecutiva, como los documentos hayan sido entregados a la prensa. Todo eso ha sido tomado fuera de contexto y sin las explicaciones que dio el señor Rodríguez López sobre esta situación, sobre los documentos y su clara aceptación de cierta responsabilidad por lo sucedido. El hacer público esta información va de la mano con la conducta irresponsable y maliciosa de algunos miembros de la Comisión al hacer preguntas al testigo tergiversando su testimonio anterior y de usted, como presidente, al no acoger las objeciones del señor Rodríguez López y del suscribiente a que se falseara y malinterpretara su testimonio anterior”, agregó en la carta en poder de NotiCel.
El abogado reconoció la facultad de la Comisión de Salud para investigar la polémica contratación, pero recalcó que las acciones de algunos representantes atentaron contra el derecho de su representado “a un debido proceso de ley”.
“Un derecho que la Comisión que usted preside violentó al permitir dicha conducta y que resulta en que, en este momento, es ese testimonio tergiversado y malinterpretado el que ahora se discute por personas que desconocen los datos verídicos que requiere un análisis correcto”, apuntaló.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}