Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

En respuesta a la crisis del COVID-19, la asignación del Gobierno a los municipios debe permanecer e

0
Escuchar
Guardar

Esa fue la postura de la Junta de Control Fiscal para que el Gobierno mantenga los fondos de los municipios al mismo nivel que en AF2020.

La Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico anunció hoy que propone mantener por un año el mismo nivel de fondos del Gobierno asignado a los municipios correspondientes al AF2020, durante el año fiscal 2021.

En respuesta a la crisis del COVID-19, el presidente de la Junta de Supervisión, José Carrión, informó hoy en una reunión con un grupo de alcaldes, que las asignaciones de los municipios para el próximo año fiscal 2021 permanecerán en $132 millones, la misma cantidad del año fiscal en curso. El plan fiscal certificado de 2019 había previsto que la asignación anual al fondo de equiparación de los municipios disminuiría por $44 millones para un total de $88 millones.

“La Junta de Supervisión conoce perfectamente los efectos que los terremotos recientes y el COVID-19 han tenido en los municipios”, afirmó Carrión. También somos conscientes de los servicios tan importantes que los municipios prestan a todos los que vivimos en Puerto Rico.

Demorar las reducciones en los subsidios garantizará que los municipios puedan servir a sus constituyentes a pesar de la carga tan pesada que supone esta pandemia”.

Este apoyo económico adicional a los municipios se debe utilizar eficazmente para adoptar estrategias que permitirán una distribución más transparente y equitativa del trabajo entre el Gobierno y los municipios, la posible descentralización de los servicios y ganancias, la consolidación de la entrega de servicios en los municipios, la recaudación mejorada de ingresos municipales, la reducción de la dependencia de los municipios en asignaciones de fondos futuras del Gobierno, además de presupuestos y operaciones municipales más sostenibles.

“Los municipios y el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) aún tienen que discutir cómo lograr la sostenibilidad fiscal de los municipios mientras dan continuidad a la importantísima entrega de servicios al pueblo del Puerto Rico”, comentó la directora ejecutiva de la Junta de Supervisión, Natalie Jaresko.

“Esto debe incluir políticas que pongan en una balanza sus responsabilidades con los retirados, mejores recaudaciones del impuesto de la propiedad, suficientes ahorros provenientes de los ingresos compartidos y demás medidas eficientes que garantizarán que los municipios continúen prestando servicios a sus residentes de manera sostenible y fiscalmente responsable”.

La Junta de Supervisión continúa firme en su compromiso de ayudar a encontrar maneras fiscalmente responsables para superar los retos que enfrentan los municipios a la luz de la crisis pandémica del COVID-19. El 23 de marzo, la Junta de Supervisión autorizó al Gobierno de Puerto Rico repartir $100 millones de los $787 millones del Paquete de Apoyo de Medidas de Emergencia a los municipios, y el 13 de mayo autorizó un servicio de liquidez a corto plazo de $185 millones con el fin de ayudar a los municipios a compensar la demora en las ganancias del impuesto sobre la propiedad a consecuencia de la pandemia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos