Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sin fondos suficientes también las distintas procuradurías

0
Escuchar
Guardar

Cinco procuradores hicieron este reclamo ayer en las las audiencias legislativas que evalúan el presupuesto para el próximo año fiscal 2021-2022.

Las diferentes procuradurías del gobierno de Puerto Rico se unieron al reclamo de mayores fondos presupuestarios al comparecer ayer miércoles a las audiencias legislativas que evalúan el presupuesto para el próximo año fiscal 2021-2022.

Una de las procuradurías que expuso su necesidad de mayores fondos fue la Oficina del Procurador del Ciudadano (Ombudsman), que solicitó una cantidad de cerca de $4 millones para el año fiscal 2021-2022, de los cuales la Junta de Supervisión Fiscal solo recomendó $3.5 millones.

“La agencia ha sufrido recortes presupuestarios desde el cuatrienio 2013-2016, cuando sufrió una reducción de $2 millones de dólares y en el cuatrienio 2017-2020, la reducción fue cerca de trescientos mil. De $5.8 millones de dólares en el año 2012, donde no había Pay As You Go, hoy ese presupuesto es de $3,132.000.00. Es decir, nuestro presupuesto real es de $2,629.000.00”, expuso el procurador del Ciudadano, Edwin García Feliciano.

Agregó además que el presupuesto recomendado no alcanza para nombrar los asistentes administrativos que requerirán los procuradores de Pequeños Negocios, Transporte Público y Sistema de Seguridad de Data Sensitiva.

Una deficiencia similar presentó la Oficina del Procurador de Edad Avanzada (OPPEA), que recibirá $2.6 millones provenientes del Fondo General y $22.7 millones de Fondos Federales (90%).

“Si comparamos el presupuesto solicitado en su origen de la Resolución Conjunta de la Cámara por $3.1 millones vs el presupuesto recomendado por la Junta de $2.6 millones hay una diferencia de $506,000”, señaló la procuradora, Carmen D. Sánchez Salgado.

La funcionaria alertó que con los fondos asignados no tendrá tampoco recursos suficientes para cubrir la transferencia de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Se determinó que se necesita un total de $147,703, no obstante, la OPPEA podrá cubrir solo $70,097. La cantidad necesaria para cumplir con este propósito de movilidad es de $76,976 y la agencia no cuenta con esa diferencia de fondos para cubrir esos salarios”, señaló.

Otro que levantó un reclamo de fondos adicionales fue el procurador del veterano, Agustín Montañez Allman, que indicó que el presupuesto recomendado para el año fiscal 2021-2022, de $2.3 millones contiene una reducción de $60,000 en nómina.

El Procurador se quejó de que la reducción es continua desde los años fiscales 2014 al 2021 en la asignación especial para la administración, operación y mantenimiento del Cementerio Estatal de Veteranos en Aguadilla.

“Se ha generado una deuda incremental hacia el Municipio de Aguadilla por dicho concepto y la OPV carece de fondos suficientes para sufragarlo, tal como hemos ido advirtiendo desde hace varios años, tanto a la Rama Ejecutiva como a la Legislativa”, recalcó.

Denunció recortes adicionales en las asignaciones para la Casa del Veterano en Juana Díaz, y señaló que la entidad no tiene una partida asignada para mejoras permanentes por lo que estará coordinando con la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) para poder completar los arreglos necesarios esta instalación.

“La asignación de una partida de presupuesto para el otorgamiento de subsidios a veteranos en la Casa del Veterano no ha sido cónsona con lo dispuesto en la Ley 314-2020, por lo que se ha ido generando, a pesar de nuestras advertencias al ejecutivo y al legislativo, una insuficiencia para cubrir los subsidios concedidos de 128 veteranos residentes en la facilidad hasta el 30 de junio de 2021”, añadió.

También tuvo recortes la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM) cuyo presupuesto recomendado de $2.9 millones es también inferior al solicitado.

“La OPM lo que necesita es una asignación presupuestaria suficiente y recurrente para poder ejercer plenamente todas nuestras funciones como agencia. Nos parece insólito que, con respecto a nuestra oficina, la OPM haya replicado presupuestariamente el esquema patriarcal más opresivo en la esfera laboral, que pretende obtener de las mujeres su trabajo igual o mayor por menor paga”, sostuvo la procuradora, Lersy Boria, durante su comparecencia.

Finalmente la Defensoría de Personas con Impedimentos (DPI) informó que solicitó un presupuesto de $1.9 millones, pero la recomendación de la JSF es de solo $1.6 millones “lo que nos deja corto a la defensoría”, expresó el defensor interino, Gabriel Corchado.

Se recordó que actualmente la DPI está bajo una sindicatura de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) por estar en alto riesgo con los fondos federales desde el 2012 y por incumplir con los informes de implementación de ahorro.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos