El gobernador Pedro Rafael Pierluisi Urrutia dijo el viernes, que primero hay que salir de la quiebra de Puerto Rico para poder negociar el retiro para los policías.
“Hay unos procesos y reglamentos que obviamente para reclamar ausencia médica. Claro, el que se ausenta se afecta el servicio. Aquí lo importante es que el pueblo se sienta seguro y que tengan la seguridad que el pueblo espera. Cada vez que tenemos fondos federales compramos vehículos. Quiero que tengan los chalecos al día, las armas al día. Estoy identificado con la Policía de Puerto Rico. Lo del Retiro Digno, cuando dejemos la quiebra atrás podemos, es la Junta la que le ha puesto el pare al asunto y vamos a ver si cambian de postura”, dijo el gobernador a preguntas de la prensa.
El mandatario dijo que se les da a los policías el pago del Premium Pay y las horas extra trabajadas “cada vez que tengo fondos federales”.
“Yo en estos días tomé la decisión de que se permita que los policías puedan seguir laborando hasta los 62 años de edad, lo cuales estaban reclamando los policías porque en la espera de un Retiro Digno no se podían retirar en este momento dado. En cuanto al reclamo de Retiro Digno, lo que yo he dicho es obvio, que ahora mismo estamos en medio de la quiebra, la Junta es la que se ha opuesto al reclamo de un Retiro Digno para los policías hasta el momento. Lo importante es dejar esa quiebra atrás porque ya va a cambiar todo el panorama y el gobierno va a tener las finanzas en orden”, insistió.
Asimismo, dijo que espera poder incluir a policías retirados con seguro médico.
“Por otro lado, hay policías retirados que no tienen seguros médicos que por no cotizar al Seguro Social no cualifican para la tarjeta de salud y voy a estar bien pendiente porque también, en el futuro, cuando la quiebra quede atrás tendremos fondos federales que estos retirados tengan cubierta médica”, dijo el gobernador.
Asimismo, Pierluisi Urrutia felicitó a los alcaldes “que han puesto a su disposición a sus policías municipales”.
“El comisionado de la Policía y el secretario de Seguridad Pública tienen un plan establecido para atender la seguridad de nuestro pueblo. Están activando todo el personal de la sombrilla de Seguridad Pública, así como los agentes que no son uniformados para asegurarnos de que se da esa prevención de vida y propiedad que nuestro pueblo espera en este fin de semana”, sostuvo.
Unos 1,900 policías se ausentaron a sus trabajos, según confirmó el comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa.
Más temprano, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres se reunió junto a otros funcionarios, con la directora ejecutiva del ente federal creado bajo la Ley Promesa, Natalie Jaresko.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}