Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Población de Puerto Rico registra otra reducción en el 2022

0
Escuchar
Guardar

La Oficina del Censo de Estados Unidos fijó la cantidad de residentes en la Isla este año en 3,221,789.

La población de Puerto Rico experimentó una nueva reducción durante los 12 meses que concluyeron en julio del presente año 2022, según los estimados de la Oficina del Censo de Estados Unidos, que en una reciente publicación fijó la cantidad de residentes en la Isla este año en 3,221,789.

La publicación es el U.S. Census Bureau’s Vintage 2022 national and state population estimates, y el estimado de población que ofrece para Puerto Rico refleja una baja de 1.3% en comparación al mismo periodo del pasado año 2021.

Para aquel entonces la población que estimó esta misma agencia fue de 3,262,693 habitantes en la Isla. Eso se traduce entonces en una pérdida de 40,904 personas entre el estimado de julio de 2021 y julio 2022.

La pérdida es aún mayor si vamos otro año atrás, el mismo periodo del 2020. En este caso la reducción está en 1.8%, y la pérdida es de 59,768 habitantes.

La publicación atribuye la baja poblacional de Puerto Rico a una migración neta negativa, estimada en -26,447 personas; y también al cambio negativo “natural” en el que las muertes sobrepasaron los nacimientos durante esos 12 meses. Ese balance negativo lo estiman a su vez en -14,457.

Población de Estados Unidos creció

Se resalta que, luego de una baja tasa de cambios, la población de Estados Unidos aumentó en 0.4% durante este mismo periodo, lo que equivale a 1.3 millones de personas adicionales, para alcanzar una población de 333,287,557 en el 2022.

Contrario a Puerto Rico, el balance de entradas y salidas del país favoreció a las llegadas por sobre un millón de personas, lo que contribuyó como factor principal para el alza poblacional reportada.

También el crecimiento natural fue positivo, ya que los nacimientos superaron las muertes por 245,080.

La región de mayor crecimiento fue el Sur de Estados Unidos, con un alza de 1.1%, que resultó en 1.4 millones de personas adicionales.

Texas fue el estado de mayor e importante ganancia, alcanzando una población estimada de 30,029,572, lo que le une a California como los únicos con poblaciones sobre los 30 millones.

Florida fue, por otro lado, el estado de más rápido crecimiento, con un alza de 1.9%, lo que elevó su población total a 22,244,823.

Vea:

Nuevo estimado de población en P.R. es menor al del Censo 2020

Junte de fuerzas para precisar datos de la población de los municipios

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos