Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Empleados judiciales crean asociación para hacer un llamado a la equidad laboral y salarial

0
Escuchar
Guardar

La entidad tiene como propósito promover un diálogo constructivo y de colaboración con el Poder Judicial

Como parte de un llamado a la equidad laboral y salarial, un grupo de empleados de la Rama Judicial crearon la Asociación de Empleados Judiciales para lograr un diálogo con el Poder Judicial que brinde mejores condiciones de trabajo.

La nueva asociación anunció la creación de la organización durante conferencia de prensa en el Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico; y contaron con la participación de alguaciles, secretarias y enfermeras de la Rama Judicial.

La entidad tiene como propósito promover un diálogo constructivo y de colaboración con el Poder Judicial.

“Celebramos el primer paso en la búsqueda de generar un cambio significativo en nuestras condiciones laborales. La Asociación de Empleados Judiciales será el espacio para liderar nuestras acciones en beneficio de cada empleado de la rama judicial quienes durante años somos víctimas de la falta de acción por parte del patrono ante nuestras demandas. Es irónico que aquellos encargados de administrar la justicia permitan condiciones laborales injustas e inicuas”, anunció Amircal Gerena, quien es portavoz de la entidad.

Los empleados judiciales se unieron para exigir mejores condiciones laborales y un aumento salarial que se atempere a la actualidad económica de la isla, ya que, según el portavoz, los empleados soportan cargas laborales excesivas y remuneraciones insuficientes.

“Es necesario que se otorgue un aumento salarial justo, que se garantice un entorno de trabajo seguro, saludable y propicio. Invitamos, en este día histórico, a los empleados judiciales de todo el país a unirse a nuestra asociación y aportar su voz a este movimiento en busca de un cambio significativo. Juntos, podemos influir en la toma de decisiones y hacer valer nuestros derechos fundamentales como trabajadores”, destacó Gerena.

El líder, quien es alguacil, también exhortó a la jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz y al administrador de los Tribunales, Sigfrido Steidel Figueroa a escuchar las preocupaciones de los empleados. Asimismo, solicitó, a ambos funcionarios, que “inicien acciones proactivas para acoger los reclamos que por décadas tienen los empleados”.

Gerena señaló que se han reunido con la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), y con la oficina del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, y según Gerena, han reconocido la importancia de los empleados judiciales.

“Estamos solicitando que, al igual que lo hicimos con la JSF y al gobernador y sus ayudantes, que nos sentemos con nuestro patrono y nos escuchen y nos reconozcan igual que lo han hecho otros”, sostuvo Gerena.

De igual manera, la integrante de la Asociación, y secretaria Rosa Rodríguez compartió lo frustrante que ha sido para ella ver escritorios vacíos en su oficina, y ver a compañeros marcharse por la falta de condiciones laborales justas.

“Es frustrante, porque veo a mis compañeros irse enfermos, con una pensión terrible, y nuestro patrono no se nos ha acercado, no ha permitido buscar la manera de que nosotros, empleados de la Rama Judicial, podamos trabajar para que estos empleados que se están yendo se puedan ir con un retiro digno que de para pagar un plan médico y cubrir nuestros medicamentos”, expresó Rodríguez, quien lleva 37 años trabajando en la Rama Judicial.

Para abundar sobre su frustración con la realidad que enfrentan los empleados judiciales, la portavoz señaló que ha notado la falta de nuevo personal, y jóvenes interesados en la Rama Judicial.

“Frustrante, porque no veo a tantos jóvenes entrando, no como en mi época que entrar a la Rama Judicial era lo mejor que podía pasar, nos gustaba, y nos sigue gustando porque es nuestro trabajo. Esto no es un antagonismo con la Rama Judicial, solo son reclamos de unos derechos. La misma administración sabe que los jóvenes no están entrando a trabajar”, resaltó la portavoz.

Por otro lado, Orville Omar Valentín Rivera, asesor legal de la Asociación, destacó el desgaste físico y mental por la sobrecarga de trabajo, debido a la falta de personal. Asimismo, señaló que los salarios se han quedado estancados.

“Estamos hablando de sueldos que se han quedado detenidos en la historia. Por ejemplo, hay secretarias que todavía ganan $1,400 mensuales. Esto provoca que deje de ser un mercado que le llame la atención a los trabajadores, porque está el costo de uniforme, el nivel de profesionalismo, la calidad del trabajo, y la cantidad de trabajo para ganar un dinero que quizás una persona se lo podría ganar, honrosamente, con menos carga laboral. Se necesita empatía con los trabajadores” , explicó el asesor legal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos