Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Los sietes desastres naturales más impactantes del 2017

0
Escuchar
Guardar

Huracanes, terremotos, inundaciones y fuegos

El cambio climático y las consecuencias que trae se manifestaron en todo su apogeo durante el 2017, evidenciado a nivel local con el paso de dos poderosos huracanes.

Pero el resto del planeta no estuvo exento de otros actos de Dios que devastaron hogares, cobraron vidas y dejó a miles sin techo, comida ni agua. Temporales, inundaciones, terremotos, fuegos y sequías fueron algunos de los desastres naturales que más predominaron en otros rincones del mundo.

A continuación, detallamos algunos de estos desastres naturales:

Huracán Irma

Aunque Puerto Rico se salvó de lo más intenso de este huracán categoría 5, nuestros vecinos antillanos al este no tuvieron la misma suerte. En el caso de la isla de Barbuda, prácticamente toda la infraestructura colapsó, forzando el traslado de todos sus residentes. El huracán atravesó por Cuba, dejando un saldo de 10 muertos y llegó hasta el estado de Florida donde 82 murieron por las inundaciones y otros efectos de la tormenta.

Terremotos en Irán y Mexico

Los terremotos suelen ser los desastres naturales más devastadores y menos predecibles. El 7 de septiembre en el estado de Chiapas, Mexico, un terremoto de 8.2 de magnitud, el más potente en la historia de esa nación, según el presidente Enrique Peña Nieto se desató en la ciudad. Estructuras enteras fueron derribadas y unas 98 personas murieron por el sismo.

En noviembre, una desgracia igual ocurrió en Irán con un terremoto de 7.3 de magnitud que originó en la frontera entre esa nación e Irak. El evento dejó un saldo de 630 muertos, 7 mil heridos y dejó a 70 mil personas sin hogar.

Inundaciones en Asia por monzón

Igual que la temporada de huracanes, la temporada de monzones – de finales de julio hasta principios de septiembre – fue particularmente fuerte para el continente asiático. India, Bangladesh, Nepal y Pakistán recibieron el mayor impacto de las fuertes y constantes lluvias que producen estos eventos, destruyendo cultivos y dejando a miles sin hogar.

En India murieron más de mil personas y sobre 800 mil casas fueron destruidas; En Bangladesh hubo 140 muertes, 700 mil casas destruidas y sobre 11 millones de acres de cultivo se inundaron; Nepal reportó 143 muertes y más de 34 mil casas inundadas; en Pakistán murieron 23.

Huracán Harvey e inundaciones en Texas

Estados Unidos fue blanco de dos poderosos huracanes que dejaron a miles de ciudadanos en precaria situación. En el caso de Texas, el huracán Harvey – que alcanzó categoría 4 – dejó más de 40 pulgadas de lluvia, inundando varias ciudades y dejando hasta 30 mil personas sin hogar. Los daños se estiman en casi $200 millones y dejó 91 muertos.

Fuegos forestales en California

En el oeste de Estados Unidos la temporada de incendios forestales fue una de las más activas en la historia, consumiendo 1.2 millones acres de tierra y causando más de $13,000 millones en daños. Los incendios comenzaron en octubre al norte de California y forzó la evacuación de más de 20 mil personas, mientras que en diciembre los fuegos al sur de ese estado – que aún siguen – han llevado a evacuaciones y dos muertes reportadas. Junto con los huracanes Irma y Harvey, los fuegos estiraron los esfuerzos de ayuda del gobierno federal a su límite, provocando contratiempos en la respuesta que recibió Puerto Rico tras el huracán María.

Sigue la sequía en Somalia

Una intensa sequía que lleva azotando a Somalia desde el 2015 continuó fomentando la hambruna que viven los 11 millones de habitantes. Casos de cólera y diarrea se reportaron en loa casi 1,500, resultado de ciudadanos que bebieron agua no potable. En abril la Organización de las Naciones Unidas urgió acción para evitar una hambruna masiva, mientras unos 500 mil ciudadanos optaron por abandonar la nación y se espera que ese número vaya aumentando en los próximos años.

Huracán María

Dentro del plazo de una semana, el huracán María se transformó de una tormenta tropical a un huracán categoría 5, entrando a Puerto Rico como uno de categoría 4 y saliendo como categoría 2. Además de nosotros, Barbuda, Dominica y Republica Dominicana tambien sufrieron el impacto de la tormenta. El saldo oficial de muertes se encuentra en poco más de 60, pero la cifra ha sido disputada por medios locales e internacionales que han señalado que la cifra se acerca a las 1,000 fatalidades. El sistema electrico colapsó en su totalidad, dejando a todos los ciudadanos a oscuras, mientras el gobierno local estima que los daños rondan en los $90,000 millones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

También te puede gustar

El Tiempo Oct 21, 2025

Se forma la tormenta tropical Melissa

0

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos