Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Consejos para los mayorcitos durante la temporada de huracanes

0
Escuchar
Guardar

De acuerdo con los expertos de FEMA

La cantidad de adultos mayores de 65 años o más que residen en Puerto Rico supera los 640,000 y casi la mitad de ellos tiene alguna discapacidad o necesidad funcional.

Cuando se aproxima un huracán, esas personas de edad avanzada pueden sentirse especialmente vulnerables. Probablemente tengan su sentido de alerta disminuido, problemas de salud, necesidades de acceso y funcionales y varias otras limitaciones.

A menudo, necesitan ayuda de la familia y los vecinos para prepararse para una tormenta. Mientras sea posible, las personas de edad avanzada deben buscar refugio con la familia o algún proveedor de cuidados.

Las personas mayores que residen en un hogar de ancianos o alguna instalación para adultos, deben hablar con el administrador sobre el plan de desalojo /huracán específico de la misma.

He aquí una lista de sugerencias para esa población que ofrece la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles).

Kit de preparación para las personas de edad avanzada:

Un galón de agua por día. Las bebidas que contienen electrolitos son una buena fuente de hidratación.

Comidas listas para consumo no perecederas, preferiblemente ricas en vitamina B12 y bajas en sodio. Los suplementos vitamínicos pueden ayudar a prevenir las deficiencias nutricionales.

Sábanas, ropa extra y zapatos cómodos.

Espejuelos de repuesto, cateteres, baterías, sistemas de oxígeno, etc.

Kit de primeros auxilios, las tarjetas seguro medico y de Medicaid/Medicare.

Medicinas recetadas y copias de recetas que puedan actualizarse para hasta seis meses.

Chapas o brazaletes de alerta medica con la información sobre sus necesidades de salud.

Una lista de contactos de emergencia para comunicarse con familiares y amigos.

Suficiente dinero en efectivo, ya que el acceso a los bancos y las ATH podría ser limitado.

Copia de expedientes de la familia y otros documentos importantes, como certificados de nacimiento y matrimonio, tarjetas de Seguro Social, pasaportes, testamentos, escrituras, registros financieros, del seguro y de vacunas – todos guardados en una bolsa plástica sellada a prueba de agua.

Un radio de batería y/o un radio del tiempo de NOAA.

Una linterna de baterías o solar.

Un pito para pedir ayuda y un espejo pequeño para reflejar la luz del sol en caso de que tenga que hacer señas a los equipos de rescate.

Consejos si va permanecer en un refugio:

Lleve con usted los artículos del kit de preparación que pueda.

Avise a la administración cualquier necesidad que pueda tener.

Avise a su familia y a sus contactos fuera de su área dónde se refugiará o dónde se quedará durante la tormenta.

Haga arreglos para el cuidado de su mascota.

Las personas de edad avanzada deben contar con una red de familiares y vecinos que puedan ayudarlos a prepararse para la emergencia.

Para más información sobre la temporada de huracanes visite, www.fema.gov/disaster/4339/hurricane-preparedness..

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos