Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Arquitectura de Guayama y Ponce aguantó lo peor de María

0
Escuchar
Guardar

Parte de las zonas más amenazados de EE.UU.

Las obras arquitectónicas de las zona sureste de Puerto Rico sufrieron los peores daños del huracán María, según recoge un catastro preparado por la organización Para La Naturaleza que evaluó 4,882 estructuras, de las cuales identificó 424 ‘con serios daños y necesidad urgente de ser atendidos’.

De una lista con más de 200 lugares evaluados, suministrada a este medio por la entidad con sede en San Juan, se desprende que más de 150 se encuentran entre los municipios de Salinas, Arroyo, Guayama y Ponce. María hizo su entrada el pasado 20 de septiembre con vientos de huracán categoría 5 por Yabucoa.

Las estructuras -identificadas en el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), la Junta de Planificación (JP) y el Registro de Lugares Históricos del Departamento de Interior de Estados Unidos- fueron clasificadas según el nivel de daños en intermedio, mayor y perdida total. A nivel intermedio supone que las obras perdieron parte del techo o paredes; si perdió todo el techo o casi todas las paredes es daño mayor, o si colapsó por completo supone la perdida total.

En la zona norte, 24 estructuras surfieron daños intermedios y mayores entre Manatí, San Juan y Vega Baja. De otro lado, en el oeste cinco estructuras sufrieron daños intermedios entre San Germán y Guánica, incluyendo una perdida total en este último.

Entre las estructuras declaradas perdida total se encuentran el Fuerte de la Concepción en Aguadilla, Casa de la Diosa Mita en Arecibo, y la Hacienda Santa Elena en Toa Baja.

Daños mayores fueron reportados en la casa natal de Jose Celso Barbosa en Bayamón, una estructura en la calle Gonzalo Marín de Arecibo, y la Logia Unión y Amparo de Caguas.

Tambien se identificaron daños intermedios en: la Casa del Rey en Dorado, Iglesia Santiago Apóstol de Fajardo, Casa Roig y la Iglesia Dulce Nombre de Jesús en Humacao; las Ruinas de Hacienda la Lucía en Yabucoa, el Santuario de la Monserrate en Hormigueros, Hacienda los Torres de Lares, residencia Ramírez de Arellano en Mayagüez, Hacienda La Enriqueta en Moca; y Escuela Superior Central y la Primera Iglesia de Cristo Científico de San Juan.

Estos lugares fueron incluidos entre los once lugares históricos más amenazados de EE.UU., según el listado publicado por el National Trust for Historic Preservation (NTHP).

Lea a continuación algunos detalles por municipio de los daños o perdidas registradas.

Guayama

53 estructuras con daños intermedios

29 con daños mayores

7 perdida total

Arroyo

13 estructuras con daños intermedios

3 con daños mayores

4 con perdida total, entre estas la Casa Samuel Morse

Ponce

19 estructuras con daños intermedios

11 con daños mayores

Salinas (Aguirre)

14 estructuras con daños intermedios, entre estas un edificio del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la estación del Tren y la Casa del Presidente

San Juan

17 estructuras con daños intermedios

3 con daños mayores

Vega Baja

1 estructura con daños intermedios

Manatí

2 estructuras con daños intermedios, incluyendo la Hacienda Esperanza

1 con daños mayores

San Germán

2 estructuras con daños intermedios

1 estructura con daño mayor

Guánica

1 estrucutra con daño intermedio

1 perdida total, la Biblioteca de Ensenada

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos