Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

María agudizó la larga crisis de vivienda en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Según estudio de Hunter College

La crisis de vivienda en Puerto Rico no tiene intención de detenerse ni disminuir, agravada por el huracán María en septiembre pasado, que aceleró las reposiciones del caótico mercado. Comparado a Estados Unidos, la Isla tiene la mayor cantidad de hogares vacantes, el valor de las propiedades ha bajado en al menos un 10% y el ingreso de las familias sigue disminuyendo en más de un 5%.

Así lo revela el estudio ‘Housing Crisis’ (Crisis de las Viviendas) del Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College en Nueva York, junto a la Escuela de Planificación de la Universidad de Puerto Rico.

‘Al menos el 18% de las viviendas de Puerto Rico están vacantes como resultado de la prolongada recesión económica de la isla, que comenzó en 2006, y el aumento en las ejecuciones hipotecarias despues del huracán María sugiere que las unidades vacantes están aumentando a un ritmo acelerado’, dijo el director del Centro, profesor Edwin Melendez.

Los efectos de la recesión económica que cumple más de una decada, unido al impacto del huracán depreciaron aún más el mercado inmobiliario, llevando a muchas familias a abandonar el país, quedarse en sus hogares dañados o mudarse con otras familias dentro de la Isla. A partir de 2016, la mediana de los valores de las viviendas llegó a $ 111,990, su nivel más bajo.

De acuerdo con la base de datos Luis Abreu & Associates, los valores medios de venta de viviendas fueron más altos en Dorado ($215,000), seguido de Guaynabo ($199,000), Vieques ($189,000), Culebra ($180,000), Canóvanas ($165,000), Rincón ($156,434), Toa Alta ($150,007), San Juan ($150,000), Cataño ($150,000) y Vega Alta ($149,000).

Por otro lado, Arroyo ($78,000), Patillas ($78,000), Las Marías ($80,000), Maunabo ($80,500), Yabucoa ($84,000), Guánica ($85,000), Naguabo ($85,000), Ciales ($85,000), Peñuelas ($86,250), y Salinas ($86,500) mostraron los valores más bajos en las ventas de propiedades tras el huracán María.

Las alarmantes cifras del estudio coinciden con aumentos en los patrones de emigración hacia Estados Unidos. Según datos de un estudio anterior de Hunter, unos 135,000 puertorriqueños emigraron los primeros seis meses tras el paso del huracán.

‘Quizás el indicador más claro de la crisis de la vivienda es que antes del huracán María, Puerto Rico perdió alrededor de 45,880 hogares y agregó 115,197 unidades de vivienda netas de 2005 a 2016. Debido a este claro desequilibrio entre el aumento en la oferta de vivienda y una fuerte disminución en demanda, el valor promedio de las viviendas de Puerto Rico ha disminuido en al menos 10% desde 2005. Además, agravando la demanda potencial de vivienda en el futuro inmediato, el ingreso familiar medio disminuyó en un 5%, de $ 21,458 en 2005 a $ 20,078’, detalló Melendez.

Las ejecuciones hipotecarias sumado a las altas tasas de unidades desocupadas, son un indicador y una manifestación de la crisis de la vivienda. Desde septiembre de 2017 hasta enero de 2018, despues del huracán María, el número de propiedades residenciales en proceso de ejecución disminuyó ligeramente de 13,436 a 12,962. Aunque el número de propiedades residenciales en este proceso fue menor durante el huracán, puede deberse al estado económico paralizado justo despues de que el fenómeno tocara tierra.

Es probable que estas cifras aumenten despues de enero de 2018. La proporción de hipotecas que tuvieron 90 o más días de retraso en el pago puede dar una idea de lo que está por venir. Por ejemplo, las propiedades residenciales posteriores al huracán María que tenían 90 o más días de retraso en el pago de su hipoteca se encontraban en su punto más alto despues de septiembre de 2017, con 11,411, seguidas de 17,442 en octubre de 2017; 52,451 en noviembre de 2017; 22.407 en diciembre de 2017; y por último 13,558 en enero de 2018.

El exceso de oferta de viviendas desocupadas es un claro impedimento para la recuperación económica. ‘Creemos que es posible implementar un programa de vivienda en el que las unidades desocupadas se conviertan en viviendas asequibles para acomodar a las familias que perdieron sus hogares y para mitigar el desafío endemico de la vivienda informal generalizada no construidas según los códigos. El flujo esperado de asistencia federal para reconstruir la isla ofrece una oportunidad única para transferir unidades de vivienda vacías a la utilización de fines sociales’, puntualizó el academico.

Según la Oficina del Censo de EE. UU., de los 1.5 millones de unidades de vivienda en Puerto Rico para el 2016, el 18% estaban vacantes y el 82% restante estaba ocupado. En comparación, en el cuarto trimestre de 2017, aproximadamente el 12.2% de las unidades de vivienda en los Estados Unidos estaban vacantes.

Los datos del estudio ‘Housing Crisis’ se darán a conocer los días 15 y 16 de junio en la Conferencia, Resiliencia y Solidaridad: Encuentro con la Diáspora como parte de la iniciativa de ‘Rebuild Puerto Rico’ de Hunter y la UPR, junto a otras instituciones educativas y organizaciones cívicas de la diáspora y de la Puerto Rico. Más de 40 conferenciantes de P.R. y EE. UU. participarán en las plenarias y paneles. La cumbre contará con varias rondas de sesiones simultáneas, en las que se tratarán temas tales como la Salud Física y Mental, Política, Energía, Medio Ambiente, Educación, Vivienda, Desarrollo Económico – Innovación Tecnológica, Centros de Apoyo Mutuo, Comunidades religiosas, Artes Y Cultura, Mapeo de Datos y más.

Lea el estudio a continuación:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos