Somoza y Pesquera no son de un pájaro las dos alas
Aunque por separado ambos han alegado que tienen buenas relaciones y se comunican, lo cierto es que las diferencias entre el secretario de Justicia, Guillermo Somoza, y el superintendente de la Policía, Hector Pesquera, parecerían cada vez más abismales.
A preguntas de NotiCel, Somoza indicó que se reúne y se comunica constantemente con Pesquera y discuten los casos, pero no pudo precisar cuántos casos hay esclarecidos a nivel de la Policía que no se han presentado en las cortes.
'En estos momentos la cantidad no… cuántos casos en este momento hay (esclarecidos), desconozco. Esa pregunta se la tendrías que hacer al compañero Superintendente de la Policía', dijo Somoza cuando este diario digital le preguntó por declaraciones de Pesquera de que hay muchos casos esclarecidos por parte de la Policíay que le duele que no se puedan radicar en los tribunales por falta de evidencia.
No obstante, Somoza justificó por qué los casos supuestamente esclarecidos por la Policía no se han radicado.
'La respuesta es bien sencilla: una cosa es esclarecer un caso, saber quién cometió (el delito) y otra cosa es cómo llevarlo al tribunal y probarlo más allá de duda razonable', sostuvo Somoza en una rueda de prensa en el residencial Manuel A. Pérez.
NC: Dónde está la falla? Es por parte del personal que recopila la evidencia del Instituto de Ciencias Forenses, es por los investigadores, insistimos.
Somoza no contestó directamente la pregunta.
'Nosotros (Pesquera y yo) nos reunimos periódicamente, inclusive, ayer estuvimos reunidos más de dos horas y el día anterior estuve reunido con él una hora y pico, se discuten los casos, nos llamamos por teléfono, no hay crímenes perfecto, al igual que tampoco hay casos perfectos. Para tú poder realmente hacer justicia tienes que establecer el caso, no solamente en la primera vista de Regla 6 (de causa para arresto) sino en la vista preliminar (de causa para juicio) y sobre todo en el juicio', contestó.
Destacó que por primera vez en la historia, este gobierno realiza unos grupos focales entre las agencias de ley y orden estatales, que incluye a los jueces, fiscales, procuradores, la Policía y personal del Instituto de Ciencias Forenses.
'Estamos buscando todas, así sean fallas pequeñas, para nosotros tener un sistema de justicia criminal lo mejor posible en esta democracia', señaló.
Posible enmienda a orden administrativa
Somoza, quien estuvo acompañado del secretario de la Gobernación, Miguel Romero, afirmó que al día de hoy está vigente la orden administrativa, que data de la incumbencia de Anabelle Rodríguez como Secretaria de Justicia, que la Policía rechaza porque entiende que otorga supremacía a los fiscales en las escenas en las que se ha perpetrado un asesinato.
No obstante, ambos funcionarios establecieron que la polémica orden se está evaluando y si hay que enmendarla así se hará.
'Al día de hoy esa orden administrativa está vigente y esa orden es la que fija el orden jerárquico y cómo es que se trabajan las escenas en asuntos de asesinato… de qué vale que se obtenga una evidencia si después en el futuro, por cuestiones de derecho, que eso los abe el fiscal y el procurador de menores vaya a ser suprimida y ese lujo esta administración, ni Pesquera, ni este servidor ni la doctora (María) Conte no lo vamos a permitir', sostuvo.
Romero recordó que al final del día son los fiscales y los procuradores los que tienen que probar los casos en los tribunales, por lo que tienen que participar activamente de las escenas criminales.
'Lo que nosotros hemos estado haciendo, tanto con el Secretario de Justicia, y el Jefe de la Policía, es que hemos estado discutiendo si ese memorando, al día de hoy como está, puede recibir unas enmiendas, unas alteraciones… hemos estado trabajando todos, en la misma mesa, para mirar de qué manera podemos mejorar eso con un único fin que es que al final del día cuando se comete un crimen se pueda investigar adecuadamente, pero que también se pueda procesar de una manera justa para la víctima', destacó Romero, quien no pudo decir cuándo se va a enmendar.
Somoza dijo que en lo que compete a Justicia su análisis va 'bastante adelantado', pero no sabe en qué etapa se encuentra ese análisis por parte de la Policía.
'Queremos conocer la de la otra parte para ver en qué punto nos vamos a encontrar y qué camino vamos a recorrer', sentenció Somoza.
* Mira también: Pesquera: 'Uff, como duele!'