‘No podría ser objetiva’. Así contestó un ama de casa las preguntas del principal abogado de defensa de Pablo Casellas Toro, acusado de asesinar a su esposa Carmen Paredes. Ante su elocuente respuesta fue excluida.
El abogado defensor Harry Padilla realiza las entrevistas individuales a los potenciales miembros al jurado y se han concentrado en los temas si favorecen las armas en los hogares, si le gustaría ser jurado en el caso de Casellas Toro, si tiene opinión formada sobre el acusado y si no les molesta ser parte de un jurado que los expondría al escrutinio público.
En dos días de sesión, ya han sido excluidos 14 personas y quedan 36.
Padilla adelantó que será necesario convocar más paneles porque cada parte tiene 15 perentorias, que son exclusiones que ninguna de las partes tiene que justificar.
El licenciado no quiso dar un estimado de cuánto tiempo podría tomar la selección del jurado.
‘No te puedo decir de antemano cuánto tiempo. Lo importante es que se escoja un jurado idóneo. Esto no es cuestión de correr y en eso el juez es muy seguro y lo está haciendo excelente’, dijo Padilla a la prensa en un receso.
Precisó que las preguntas sobre la publicidad serán por separado ‘con un solo jurado en sala’ por turno.
Hasta el mediodía, ya habían sido excluidos cuatro personas que dijeron que no les gustaría ser jurado en contra de Casellas Toro. Al menos, cuatro dijeron que no favorecen tener armas en sus hogares.
No obstante, las partes aclararon que esa no es razón suficiente para ser excluidos.
‘Decir que no, no quiere decir que es una razón para sacarlo automáticamente’, destacó una de las fiscales del caso, Janet Parra.
Ese fue el caso de un carpintero que dijo que no quisiera ser miembro del jurado y, de inmediato, no fue excluido. El carpintero provocó las risas del público y del propio juez José Ramírez Lluch cuando humildemente reconoció que se le hacía difícil llegar a acuerdos con su esposa y aceptó que no son compatibles.
El proceso fue interrumpido para participar del simulacro de terremoto denominado ‘Shake out’ para el cual el juez pidió que todo el mundo se agachara en sus asientos y en los bancos del público. El ejercicio duró un minuto.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}