Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sala especializada que preside juez caso Casellas sería replicada

0
Escuchar
Guardar

La directora de la Administración de los Tribunales, Sonia Ivette Velez, reveló que ya esa dependencia recibió el informe de los resultados del proyecto piloto de la sala especializada en casos de asesinatos que dirige el juez Jose Ramírez Lluch, quien preside el caso de Pablo Casellas Toro.

La funcionaria de la Rama Judicial aseguró en el programa Esa es la pregunta que el ‘saldo es positivo’, pero indicó que les gustaría dar más tiempo al experimento para decidir si replican el modelo en otras regiones judiciales como dispone una ley. Actualmente, sólo existe una sala de ese tipo en el Centro Judicial de Bayamón.

Vélez señaló que el informe de hallazgos, conclusiones y recomendaciones tiene que recibir el visto bueno del juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, quien luego lo referirá a los presidentes de ambos cuerpos en la Legislatura y a la Rama Ejecutiva.

En entrevista con NotiCel, la exjueza de casos de familia precisó que la Sala Especializada en Casos de Asesinatos (SECA) se creó a tenor con la Ley 122 del 2012.

La Oficina de Presupuesto en el área de planificación de la OAT evaluó los trabajos en la sala que preside el juez Ramírez Lluch para cumplir con el mandato legislativo.

‘Se diseñó muy temprano un proceso de evaluación y medición que incluía, incluso, el remitir una encuesta, un cuestionario a abogados, a fiscales y personal que había trabajado en el proyecto inicial o en la sala que el Tribunal Supremo escogió y designó para iniciar el proyecto. Tenemos el informe ya y se lo remitimos al Juez Presidente para que el conociera su contenido, las apreciaciones que habíamos hecho, los criterios que se utilizaron para evaluar’, destacó la funcionaria.

Vélez dijo que tan pronto el informe reciba el visto bueno de Hernández Denton se daría a conocer públicamente, pero evitó dar detalles.

‘En la suma y en la resta, en el balance hay un saldo positivo, muy bueno para la sala. Entre las cosas que se señalan es que es un período corto de evaluación, pero independientemente de ello con los datos obtenidos, pues hacemos unas proyecciones y unas recomendaciones, pero estoy limitada a hablar del contenido en este momento, pero el informe debe estar fuera en las próximas semanas’, sostuvo.

‘Sobre todo se destaca el manejo adecuado de la misma por parte del juez que la dirige, que la preside. Eso sin lugar a dudas, es un elemento muy importante para el éxito de un proyecto como este’, agregó.

Señaló que la Ley 122 está aprobada y que se supone que la Rama Judicial implemente salas especializadas en casos de asesinatos en todas las regiones judiciales, pero Vélez indicó que hay que evaluar económicamente si es viable replicarla en todas las regiones.

‘Hay que mirar la idiosincrasia de cada sala, el modelo, incluso, hasta la estructura física que es lo que nos pasa en las salas especializadas de violencia doméstica. O sea, que la idea hay que irla adaptando y replicándola tomando en consideración de la idiosincrasia de cómo se manejan estos casos en cada región judicial, pero sí por ley está establecida la sala y conforme a la ley lo hemos estado cumpliendo’, sentenció.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos