El Departamento de Hacienda inspeccionó durante la tarde del sábado negocios en el Viejo San Juan para corroborar que todos los registros estuvieran al día, entre ellos el de comerciante, bebidas alcohólicas, y rendiciones del Impuesto de Ventas y Uso.
La medida generó protestas y críticas de algunos comerciantes, que no entendieron por qué, en medio del alboroto de las Fiestas de la Calle San Sebastián, tenían que someterse a un registro. La gerente de Caficultura, Tamara Sosa, calificó la acción como ‘un atropello, un abuso y un entorpecimiento de las gestiones empresariales’.
La también abogada denunció la triplicidad de gestiones burocráticas y la ‘ridiculez’ de que una agencia de gobierno no tenga constancia de quiénes tienen sus Registros de Comerciantes al día.
El café y restaurante recibió una citación y una multa de $1,000 dólares por supuestamente no tener colgado en la pared el Registro de Comerciante. Según la Guía del Registro de Comerciantes del Departamento de Hacienda, ‘el Certificado de Registro de Comerciantes deberá exhibirse en todo momento en un lugar visible al público en general, en cada localidad del negocio para el cual sea expedido’.
Sosa, quien no estaba en su local en el momento de la inspección, no pudo demostrar que tenía su licencia al día, pues se encontraba bajo llave en su oficina.
‘Ese mismo registro lo tenemos que mostrar en Costco cuando vamos a comprar, por eso lo tenía guardado ahí’, argumentó.
El agente de Hacienda, quien arribó al negocio acompañado de cuatro guardias más a quienes estaba entrenando, no quiso atender por teléfono a Sosa, ni revelar su nombre ni número de placa al asistente de gerencia, Orlando Santiago.
La gerente de Caficultura denunció, además, que entre las múltiples medidas que tomaron para estas fechas, se encontraba la asignación de sólo dos pases de acceso por negocio para que los empleados pudieran entrar.
Todo esto surgió a raíz de una ordenanza gubernamental que recibieron los gerentes de los negocios, explicó la gerente de Café Berlín, Nancy Durán, en la que avisaba que Hacienda estaría inspeccionando durante la festividad.
‘Es para corroborar que no se estén vendiendo bebidas alcohólicas a los menores de edad, sólo se hace una vez al año’, añadió Durán.
Por su parte, la gerente del restaurante La Madre, Mariliz García, compartió que entre los documentos que corroboraron, se encontraba el permiso de bebidas alcohólicas, el permiso de rentas internas, el registro de comerciante y todo lo que indicaba que tenían el IVU al día.
Tanto García como Durán coincidieron en que los agentes de Hacienda estuvieron poco tiempo y no entorpecieron a su clientela.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}