Al igual que Centro Médico en Río Piedras
El secretario del Departamento de Salud (DS), Rafael Rodríguez Mercado, informó que los dos vagones en poder de la agencia están en óptimas condiciones y en funcionamiento y que el Centro Médico de Río Piedras está preparado para un posible aumento de casos de trauma.
Aseguró que el Hospital Móvil de Emergencias y Trauma fue prestado a la Guardia Nacional de Puerto Rico para la atención médica de los damnificados del municipio de Guánica. El hospital tiene dos vagones. Uno de ellos tiene las carpas y un centro de mando y el otro tiene la sala de operaciones y los cubículos de tratamiento.
La unidad móvil de emergencia y trauma ha sido utilizada anteriormente para reforzar los servicios del Centro Médico. También se ha utilizado para ofrecer servicios médicos en la Isla de Vieques, luego del desalojo del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT).
‘En Yauco hemos instalado una de esas carpas con aire acondicionado, como parte del ‘Tent City’. Cabe señalar, que el Departamento de Salud, a través de la oficina de Bioseguridad, tiene en varios hospitales de la región Sur de Puerto Rico, varias carpas instaladas, tipo unidades médicas, para atender las necesidades de los afectados. Todo esto forma parte de la respuesta que el Departamento de Salud, incluido ASEM y su Hospital de Trauma, han estado dando tras el estado de emergencia ocasionado por el fuerte sismo que estremeció a la isla’, explicó el titular de Salud en una declaración escrita.
Rodríguez Mercado aclaró que el segundo vagón se encuentra ubicado en los predios del Centro Médico. Sostuvo que el mismo se encuentra en perfectas condiciones y que el jueves una de las carpas contenida en el vagón será instalada allí por previsión en caso que fuera necesario desalojar por un sismo mayor.
El director de ASEM, Jorge Matta aseguró que el martes las instalaciones del Centro Médico fueron evaluadas por ingenieros estructurales, quienes indicaron que están en buenas condiciones y son seguras, por lo que hasta el momento, el edificio ha pasado todas las inspecciones realizadas.
Indicó además, que las labores y funciones en el Centro Médico se desarrollan de manera normal y que no se han registrado un aumento en casos. Sostuvo que desde que ocurrió el terremoto, ASEM ha estado comunicándose con el Administrador de Traumas.
Aseguró cuentan con un plan en caso de que ocurriesen casos masivos de trauma en los que, dependiendo del escenario, se activarían las unidades móviles disponibles, se pondría en vigor los acuerdos colaborativos con otros hospitales y/o recurrirían al apoyo del gobierno federal.
Asimismo, el funcionario destacó que el Centro Médico está estructurado y que cuenta con un plan de desalojo para en caso de una emergencia saber cómo actuar. Sostuvo que los planes de seguridad se han reforzado y se han estado repasando desde la pasada semana en todas las unidades clínicas del Hospital Universitario y de ASEM. Explicó que se ha estado orientando al personal sobre qué hacer si ocurre un terremoto y en caso de desalojar, cuáles son las zonas de desalojo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}