El presidente de la Asociación de Laboratorios Clínicos (ALC), Juan Rexach alegó el jueves que a pesar de que ha puesto a disposición del Departamento de Salud (DS) una red de laboratorios para la toma de muestras que luego serían sometidas a pruebas dentro y fuera de Puerto Rico, esta dependencia gubernamental no ha podido ofrecer garantías para el acceso a equipo de protección que requerirían los tecnólogos médicos que estarán a cargo y los pacientes de casos sospechosos de coronavirus.
Los laboratorios clínicos, mejor conocidos como laboratorios de comunidad, no están realizando las pruebas moleculares, denominadas PCR, que efectúa el gobierno y que son procesadas en el propio DS o en laboratorios de referencia en Estados Unidos y uno en Puerto Rico.
Sin embargo, éstos habían ofrecido su peritaje para la toma de muestras en forma gratuita. De igual manera, podrían procesar las pruebas rápidas, que indicó la gobernadora, se traerían a Puerto Rico próximamente.
“Las pruebas rápidas, cuyo resultado solo demora unos 20 minutos, constituye el tipo de pruebas que podemos procesar. El gobierno ha solicitado que asumamos cualquier gasto relacionado a su procesamiento, lo cual, unido a los gastos incurridos en personal y la falta de equipo de protección para administrar la prueba, puede reducir el número de laboratorios disponibles para realizarlas”, expresó Rexach en declaraciones escritas.
Alegó además que la organización que representa actuó de forma proactiva identificando laboratorios que pudieran tomar las muestras de forma gratuita para enviarlas a los lugares donde determinara el Departamento de Salud que debían procesarse.
“En estos momentos hay una seria escasez de mascarillas, guantes y batas en todos los laboratorios. Es esencial que el Departamento de Salud impulse un esfuerzo para conseguir este tipo de equipo, sea con producción local o a través de mayoristas en el exterior, para lograr que más dueños de laboratorios estén dispuestos a colaborar sin arriesgar su recurso humano. No podemos seguir arriesgando nuestros profesionales de la salud y personal administrativo porque el país los necesita más que nunca”, apuntó Rexach.
Asimismo, alegó que la estructura que el DS está desarrollando no permite proteger los profesionales a cargo de tomar la muestra ni de realizar las pruebas. “De igual forma no se ha pensado en algún tipo de algún incentivo nominal para que el laboratorio pueda adquirir el equipo de protección mínimo y cubrir al menos una ínfima parte de los altos gastos operacionales que los dueños de laboratorios tendrán que asumir para responder a esta emergencia. Aún con estas limitaciones hemos dado un paso al frente”, enfatizó el galeno.
Según el presidente de la Asociación, una pandemia como esta requerirá la administración de decenas de miles de pruebas que deben estar accesibles a todos los pacientes en diversos puntos de la isla por igual. Ello requiere que el gobierno se asegure de contar con una red de distribución sólida para enfrentar un periodo de alto volumen.
Rexach indicó que el primer bloque de 1,500 pruebas que llegará a Puerto Rico en los próximos días, solo estará disponible en los centros HIPA 330, hospitales y el DS. Rexach considera que la ampliación de una red tanto para toma de muestras como para administrar las pruebas cortas es un requisito fundamental en los esfuerzos de prevención.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}