Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Buscan medir el impacto de la emergencia del COVID-19 en los alquileres

0
Escuchar
Guardar

El Proyecto de Desarrollo Económico Comunitario y Derecho a la Ciudad y la Oficina Legal de la Comunidad, Inc. se juntaron para conocer cómo caseros e inquilinos manejaron la crisis.

El Proyecto de Desarrollo Económico Comunitario y Derecho a la Ciudad (Proyecto DeCiudad), de la Clínica de Asistencia Legal de la Facultad de Derecho de la Interamericana, y la Oficina Legal de la Comunidad, Inc., lanzaron hoy una encuesta para identificar el impacto de la emergencia causada por el COVID-19 en personas que son dueñas de una vivienda alquilada o que viven en un hogar alquilado.

La encuesta, dirigida a caseros e inquilinos, persigue documentar la situación de alquiler en Puerto Rico a partir de marzo de 2020, cuando se emitió la primera Orden Ejecutiva, que ordenó el cierre de operaciones no esenciales y la permanencia de personas en sus hogares.

“Nuestro proyecto comenzó a operar en octubre de 2017, después del paso del huracán María. En aquel momento, la pérdida de ingresos para caseros e inquilinos provocó, en gran medida, que muchas personas perdieran sus viviendas en medio de la emergencia. Nos preocupa mucho que la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 tenga consecuencias similares”, expresó la profesora Annette M. Martínez Orabona, abogada del Proyecto DeCiudad, en un parte de prensa.

La encuesta está disponible a través del portal Survey Monkey en el siguiente enlace: https://bit.ly/Encuesta_Alquileres_COVID. Llenar el formulario toma menos de diez (10) minutos y es completamente anónimo.

“Durante los ya más de dos meses de esta emergencia, hemos atendido situaciones de personas que perdieron sus ingresos y no pueden pagar la renta, de personas que están siendo amenazadas por sus caseros, y de caseros que dependen del pago de la renta para cubrir sus necesidades básicas. Queremos documentar esas historias con el fin de demostrar al Gobierno la necesidad de actuar para prevenir que un sinnúmero de personas se expongan a perder sus hogares en medio de una crisis en la que la recomendación principal del Gobierno es que la gente permanezca en esos espacios”, planteó el profesor Luis José Torres Asencio, abogado del Proyecto DeCiudad.

Cualquier persona que esté enfrentando dificultades para pagar su renta o su hipoteca, haya recibido amenazas de tener que abandonar su hogar, o esté enfrentando un proceso de cancelación de contrato de vivienda pública, de desahucio o de cobro de dinero y ejecución de hipoteca, puede comunicarse con la Oficina Legal de la Comunidad o la Clínica de Asistencia Legal para recibir servicios.

“Las personas pueden llamar al 787-751-1600 o al 787-751-1912, Ext. 2158, y solicitar una cita. Se le tomará el nombre y número de teléfono, y se coordinará una llamada para abrir expediente y realizar la entrevista”, indicó Víctor Pagán Rivera, trabajador social comunitario del Proyecto DeCiudad.

El Proyecto DeCiudad existe gracias a una subvención de la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia, Inc.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos