Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

FEMA asigna fondos para recuperación de reservas naturales

0
Escuchar
Guardar

Otorgó poco más de $2.2 millones para el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico

Tres años y medio después del paso del huracán María, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) otorgó poco más de $2.2 millones para el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, conocido como Para la Naturaleza, para la recuperación de zonas de gran valor ecológico.

Estos fondos federales atenderán las reparaciones de distintas estructuras en nueve espacios catalogados como reservas naturales, refugios, áreas protegidas o lugares recreativos en siete municipios. Allí albergan especies de fauna y flora local, algunos de estos endémicos o protegidos, cuerpos de agua e incluso aspectos geológicos particulares.

“La recuperación de la isla abarca aspectos de la reconstrucción de infraestructura y también incluye obras para ayudar a renovar nuestros recursos naturales. Estos son parte del patrimonio para el disfrute de las futuras generaciones”, recalcó el Coordinador Federal de Recuperación de Desastres para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, José Baquero Tirado.

Uno de los lugares que cuenta con una asignación de fondos es la Reserva Natural Efraín Archilla Diez de Humacao, por una cantidad de alrededor de $285,000. Aquí las áreas más afectadas fueron los muelles flotantes, pabellones, veredas acuáticas y terrestres y la pérdida de vida silvestre, flora y fauna, entre otros.

La reserva, que antes de María recibía 12,000 visitantes al año, es hogar de especies endémicas como el tinglar, el carey de concha, el pelícano pardo, la boa puertorriqueña y el juey palancú. También cuenta con seis lagunas que ayudan a controlar el flujo de agua en eventos de lluvia copiosa, convirtiéndola en un importante centro de captación de agua, según datos proporcionados por el doctor Carlos Toledo Hernández, especialista ambiental de FEMA y doctor en biología.

Por otro lado, de acuerdo con el oficial de manejo de la Reserva, Luis Encarnación Santiago, este espacio es un punto principal para el turismo local e internacional y beneficia directamente a diversos negocios del poblado de Punta Santiago. “Los muelles flotantes, localizados en la Laguna Santa Teresa y en la Lagunas Palma, se usan para la pesca recreativa, observación de aves acuáticas, esparcimiento y educación. También se usan para la observación de aves y la educación de los grupos escolares que nos visitan”, explicó.

Para el DRNA, los fondos federales representan un apoyo a sus planes. Al respecto, el secretario del DRNA, licenciado Rafael Machargo Maldonado expresó que desde que asumió el puesto en marzo de 2020, esa ha sido su prioridad. “Esperamos restablecer pronto cada una de las reservas, áreas naturales y bosques bajo la jurisdicción del DRNA, para el disfrute de todos nuestros visitantes y así ayudar a fomentar el desarrollo económico de las regiones donde ubican, a través del turismo verde”, añadió.

Asimismo, Cayo Ratones se beneficiará de una obligación de poco más de $650,000, al igual que el Refugio de Vida Silvestre Iris Alameda, con alrededor de $544,000, ambos ubicados en Cabo Rojo y administrados por el DRNA. Cayo Ratones, una islita de un acre a un cuarto de milla de la costa y utilizada con fines recreativos, destinará los fondos a reparaciones al muelle para embarcaciones, pabellones techados y asadores.

Por su parte, el Refugio Iris Alameda, que comprende el Bosque Estatal de Boquerón y con espacio para la pesca de aficionados y recreativa, reparará sus muelles, estaciones de pesca con energía solar y estación de observación de aves.

Otro espacio que cuenta con una partida de poco más de $700,000 es la Reserva Natural Cabezas de San Juan, uno de los principales atractivos turísticos de la isla. Bajo la administración de Para la Naturaleza, esta reserva alberga en sus predios al Faro de Fajardo, el segundo más antiguo del sistema de faros de Puerto Rico y uno de los tres cuerpos de agua de la isla —y de los pocos del mundo— donde habitan microorganismos bioluminiscentes.

También en la Laguna Grande crece la hierba de tortuga que sirve como criadero de peces, un recurso importante para la economía local. Los fondos se emplearán en la reconstrucción del faro, el pabellón de visitantes y la plataforma de observación, entre otros.

De igual modo unos $17,000 se destinaron a la Reserva Natural Medio Mundo y Daguao. Esta área protegida entre Ceiba y Naguabo contiene el segundo bosque de mangle más extenso de la isla y es hábitat para 26 especies catalogadas como raras, vulnerables o en peligro de extinción, entre estas la mariquita de Puerto Rico y varias especies de tortugas. Los fondos se usarán para remplazar contenido en la instalación y parte del techo.

Al agradecer la asignación de fondos de FEMA, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico, o COR3, ingeniero Manuel A. Laboy Rivera, destacó la importancia de dar curso al desarrollo de estos y otros proyectos que protegen el medioambiente.

“Nuestro compromiso es continuar aunando esfuerzos con el DRNA para garantizar la ejecución de los proyectos de recuperación de las reservas naturales, refugios y zonas protegidas, entre otros”, recalcó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos