Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Corrección hará pruebas de COVID-19 a nuevos ingresados

0
Escuchar
Guardar

Se determinó una sola institución para todos los nuevos ingresos

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) anunció hoy que ya cuenta con las pruebas necesarias para descartar potenciales positivos en los confinados de nuevo ingreso que provienen de la libre comunidad, como parte de las medidas preventivas incluidas en los protocolos de respuesta ante el virus.

“Las pruebas de detección del COVID-19 son una herramienta muy certera para asegurar el estado de salud de los imputados de delito que llegan al único centro de ingresos que se habilitó como parte del protocolo para concentrar la entrada de estos en una misma institución”, dijo hoy el secretario Eduardo Rivera Juanatey.

“Estas nos ayudan a detectar cualquier posible caso positivo que proviene de la comunidad y aislarlo a tiempo, de modo que podamos continuar protegiendo a la población correccional y a las instituciones de uno de los posibles focos de contagio, tal como lo hemos hecho hasta ahora. Esta iniciativa va de la mano con los protocolos ya implantados, cuya efectividad y rápida implementación nos ha mantenido en ventaja sobre otras tantas jurisdicciones de los Estados Unidos y del mundo”, destacó Rivera Juanatey.

Como parte del protocolo establecido por el Secretario, se informó que todos los nuevos ingresos se redirigieron para concentrar todas las entradas al sistema a través del Centro de Ingreso, Clasificación y Diagnóstico 705 del Complejo de Bayamón.

“Al presente, estos ingresos son colocados en cuarentena entre 14 a 21 días, para descartar el desarrollo de síntomas del virus. Con estas pruebas, afianzamos la seguridad salubrista de las instituciones y nos ayuda a detectar cualquier posible caso asintomático. De esta forma, buscamos proteger al resto de la población correccional, así como a los empleados”, explicó el funcionario.

Este indicó que las pruebas están siendo provistas y procesadas por Laboratorios Toledo y administradas en las instituciones por el personal de Physician Correcctional, la empresa que provee servicios de salud a la población correccional. Los resultados de las pruebas se publicarán semanalmente en la página web de la agencia www.dcr.pr.gov.

Rivera Juanatey aseguró que, desde temprano, previendo el riesgo y considerando la población que tiene a su cargo, su agencia tomó determinaciones en extremo restrictivas.

“Hemos logrado mantener hasta hoy el sistema penal sin un solo caso positivo al COVID-19. Nuestros protocolos de prevención han sido más estrictos que los de la mayoría de las jurisdicciones de los Estados Unidos y el resto del mundo. Estamos muy conscientes que por la naturaleza de este virus y los retos que enfrentan todos los sistemas penales a nivel del mundo, no estamos exentos del riesgo de contagio y con ello trabajamos todos los días”, aseguró el titular.

Según éste, bajo esta emergencia, el sistema penal ingresa entre 10 a 15 imputados diariamente a través del centro de ingreso en Bayamón.

El Departamento de Corrección y Rehabilitación custodia 8,960 confinados y cuenta con 4,584 oficiales junto a 1,941 empleados civiles.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos