Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Bandera gay ondea en San Juan en rechazo a la homofobia y la transfobia

0
Escuchar
Guardar

La alcaldesa Carmen Yulín Cruz Soto afirmó que toca a todas las personas luchar por una sociedad inclusiva y respetuosa de las diferencias.

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, ordenó este domingo que la bandera de la comunidad LGBTTIQ+ ondee en la Casa Alcaldía en conmemoración del Día Internacional Contra la Homofobia y la Transfobia y en solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas de los crímenes de odio.

“Como todos los años bajo mi incumbencia, el Municipio de San Juan expresa su solidaridad con la comunidad LGBTTIQ+ con la colocación de su bandera en el balcón de la Casa Alcaldía en conmemoración del Día Internacional Contra la Homofobia y la Transfobia», afirmó la primera ejecutiva municipal en un parte de prensa.

«La lucha en contra de la homofobia y la transfobia es la lucha de todos, no solo de la comunidad LGBTTI+. Es por esto que en San Juan hemos implementado políticas públicas que reconocen los derechos y la dignidad de dicha comunidad en todos los ámbitos. Colocar la bandera de la comunidad LGBTTQI es un símbolo que pretende recalcar que hoy y todos los días San Juan se enriquece con la diversidad de nuestra gente”, agregó.

Carmen Yulín también reconoció a los familiares de las víctimas de los crímenes de odio.

“Mi solidaridad con las familias de las 10 víctimas de los crímenes de odio de los últimos 15 meses. Urge que el gobierno tome conciencia de la necesidad de incluir la perspectiva de género en las escuelas públicas, como lo hemos hecho en las tres escuelas el Sistema Educativo del Municipio de San Juan. Solo con educación, respeto y amor podemos vencer al odio que no nos permite vernos los unos a los otros como los seres humanos que somos”.

En sus expresiones escritas, la alcaldesa enumeró las medidas y esfuerzos adoptados por el ayuntamiento para visibilizar a las comunidades LGBTTIQ+, entre ellos:

-San Juan fue el primer municipio en reconocer las uniones de hecho -sin tomar en cuenta su composición- para efectos de los beneficiarios en el plan médico.

-Fue el primer municipio en reconocer que la policía Municipal debía atender casos de Ley 54 para parejas LGBTT.

-Fue el primer municipio en tener un Vice Presidente de la Asamblea Municipal abiertamente miembro de la Comunidad LGBTTQI.

-Estableció la política pública de NO tolerancia al discrimen por orientación sexual e identidad de género.

-Creó la primera clínica de cuidado primario de salud para la comunidad trans. La Clínica Transalud atiende a más de 150 participantes de todas partes de Puerto Rico. Cuenta con servicios médico primarios, enfermería, psicología y trabajo social, así como se ofrecen servicios de vivienda, educación y trabajo.

“Esta lucha no es nueva para mí. Cuando fui representante por Acumulación, presenté un proyecto para que miembros de la comunidad trans pudieran cambiar su certificado de nacimiento una vez culminarán su proceso de cambio de género. Hace mucho que entendí que amor es amor y las políticas públicas que antes eran promesas se han convertido en una realidad bajo mi administración», apuntó la alcaldesa.

«El discrimen por orientación sexual e identidad de género está prohibido en todas las facetas del trabajo que realiza el Municipio de San Juan. Ese rechazo al discrimen contra la gente LGBTTIQ+ no es sólo teoría, es nuestra práctica diaria. Hemos creado un San Juan donde cabemos todos y ese ejemplo de la ciudad capital se tiene que repetir en todo Puerto Rico. Nuestros hermanos y hermanas de la comunidad LGBTTIQ+ son tan puertorriqueños, tan seres humanos, tan dignos como los demás”, concluyó.

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se celebra cada 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 17 de mayo de 1990.

Lanzado en 2004, la efeméride se ha convertido en una ocasión mundial para educar sobre el discrimen que enfrentan las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero; así como para abogar por políticas públicas inclusivas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos