Según datos recopilados hasta hoy
El director de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC), Jesús Vélez, dijo que según los datos recopilados hasta el miércoles, casi 800 viviendas resultaron afectadas en pueblos del suroeste de la isla como consecuencia de los terremotos ocurridos en los pasados días.
Vélez afirmó que han inspeccionado 789 casas al momento, de las cuales 88 colapsaron totalmente, 257 sufrieron daños mayores, 241 con daños menores y 203 afectadas, de acuerdo con los datos recopilados hasta ayer.
Sin embargo, esta mañana, en una entrevista radial, Vélez había dicho que 700 casas habían colapsado. Esta tarde rectificó y dijo que debió decir ‘afectadas’ en lugar de ‘colapsadas’.
‘Estos números cambian. Por el momento estamos hablando de esas casas totalmente en colapso y tenemos otras que han sido averiadas y cientos que van a tener que ser recertificadas porque pueden estar afectadas o severamente afectadas’, dijo Vélez.
Agregó que ODSEC cuenta con 20 ingenieros y arquitectos trabajando diariamente para la inspección de dichas estructuras.
‘Las que son severamente afectadas por daños estructurales estamos mirándolas para catalogarlas como colapso para que la gente esté segura. Nosotros preferimos entrar en un proceso de construir una casa nueva en este tipo de casos para asegurar que no ocurra ningún evento que vaya a afectar esa familia en el futuro’, explicó el funcionario.
Detalló que todos los días se presentan los datos a las agencias que manejan el asunto. Aseguró están trabajando junto al personal de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA en inglés) y del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), así como con un equipo de infraestructura e ingeniería para certificar e inspeccionar tanto las residencias, como edificios públicos para que FEMA pueda hacer la declaración de desastre mayor y para certificar que las residencias son seguras.
‘Es un trabajo difícil. Hemos estado desde el día uno trabajando. Esto ha sido un proceso atípico, hemos tenido que ir a las comunidades, hacemos un análisis. Si surge un sismo hay que volver. Tiene un poco de complejidad a diferencia de un huracán que a la vez que sale de Puerto Rico, puedes ir hacer este tipo de análisis’, detalló.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}