Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Integrantes del ‘Task Force’ económico desaprueban cierre en Semana Santa

0
Escuchar
Guardar

En dos instancias la gobernadora ha impartido instrucciones de política pública sin conversar con su grupo asesor en temas económicos ante la pandemia de COVID-19.

El “Task Force” económico ha tenido que enfrentar en su corto tiempo de existencia dos instancias en las que el Gobierno toma decisiones de política pública sin tomar en cuenta sus recomendaciones.

El más reciente ejemplo ocurrió el domingo en la noche cuando la gobernadora Wanda Vázquez Garced ordenó un cierre casi total durante el fin de semana de Semana Santa.

Previo a esto, el secretario del Departamento Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Laboy, había emitido el viernes 3 de abril una carta circular que detallaba que los negocios podrían operar el Viernes Santo.

Esa determinación, que La Fortaleza desautorizó, buscaba compensar lo atropellado de los horarios en los supermercados; pero, posteriormente, la gobernadora decidió que los negocios incluso debían cerrar el Sábado de Gloria.

Para algunos miembros del “Task Force” económico la determinación de cerrar de viernes a domingo durante Semana Santa fue “crear la tormenta perfecta”.

“Se añade la reducción de días que vamos a estar abiertos, la limitación a las tablillas, el adelanto del PAN, que genera más demanda, y a los ciudadanos que ya están altamente ansiosos con lo que está pasando. Esta es la tormenta perfecta, que es lo que queríamos evitar”, indicó a NotiCel Manuel Reyes, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) e integrante del Comité de Emergencia del ‘Task Force’ económico.

En la primera fase del toque de queda, iniciado en Puerto Rico el 16 de marzo, el comercio de alimentos debía cerrar a las 9:00 de la noche todos los días.

En la segunda fase, que comenzó hace una semana, el horario de cierre de los negocios se movió a las 7:00 de la noche. Tampoco pueden operar el domingo.

En el caso de los ciudadanos, se limitó la circulación de vehículos basado en las tablillas. Si el último número es par, las personas podrán transitar por las vías públicas los lunes, miércoles y viernes. Mientras, si el número es impar, podrán utilizar el carro para realizar sus trámites los martes, jueves y sábado.

Reyes destacó que esa propuesta, inicialmente, fue hecha por el grupo, pero sin el resto de las limitaciones. Destacó que se propuso, en gran medida, para permitir al grupo de trabajadores de este sector un periodo de descanso y tiempo para limpiar las tiendas de manera apropiada.

Pero el domingo, Vázquez Garced anunció el cierre de supermercados desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Pascua, creando gran conmoción entre la ciudadanía que ayer lunes abarrotó los supermercados para abastecerse.

“Más allá del aspecto económico, quisiera resaltar que el cierre propuesto de tres días corridos ya está produciendo una aglomeración excesiva dentro de los diferentes establecimientos de comida y eso es precisamente lo que queremos evitar. Es muy difícil cuando tienes un grupo de personas tan grande afuera, y hacer espacio entre uno y otros. Eso no es favorable”, opinó Jorge Argüelles, presidente del Centro Unido de Detallistas.

El economista Vicente Feliciano añadió que, aunque entendía la posición de los otros integrantes del ‘Task Force’ y sus recomendaciones, preferiría que todo se diera en un marco más flexible.

“Todo el mundo está claro de que debe haber un balance, pero en ese balance hay diferentes opiniones de cuál debe ser el énfasis. Dentro del acuartelamiento hay distintas medidas que se han adoptado”, expuso.

A preguntas de si tenía sentido la creación de este grupo si no se toman en cuenta sus recomendaciones, señaló que las recomendaciones pueden hacerse pero que queda a discreción del gobierno acatarlas o no.

“Uno ofrece observaciones y recomendaciones y la gobernadora las toma como insumo y puede acoger o rechazar. Las órdenes ejecutivas han incorporado recomendaciones del ‘Task Force’ y escuché que próximamente se estarán haciendo más recomendaciones”, matizó.

“Cuando esta pandemia pase, la economía va a estar muy lacerada. Habrá negocios en quiebra y gente desempleada. Necesitamos que se legislen medidas que puedan sopesar lo lacerada que va a estar la economía y dejar a un lado la dependencia de los fondos federales porque lo que ha demostrado el pasado es que resuelven un tiempo, pero no es un alivio económico sostenido”, concluyó el economista.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos