La gobernadora, Wanda Vázquez Garced firmó una medida que crea una Unidad de Crímenes Contra la Mujer y Violencia Doméstica, adscrita al Negociado de la Policía, manifestó La Fortaleza.
Con la firma de la mandataria, el Proyecto del Senado 1213 enmienda la Ley del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico a los fines de que el comisionado del Negociado de la Policía.
Anteriormente, los delitos se atendían en cualquier unidad dentro de la Policía, por lo que “creaba un desfase en cuanto a la información y las estadísticas”, dijo la autora de la medida, la senadora Itzamar Peña.
“Ahora, con los recursos de la Policía por área específica, se atiende esta problemática para que puedan dar mayores servicios a las víctimas y mayor certeza a la información que se provee”, agregó Peña.
Según la comunicación enviada por La Fortaleza, el Proyecto del Senado 1213 también dispone que se consolidará la investigación de los delitos perpetrados contra mujeres, incluyendo el de asesinato, homicidio, agresión sexual, violencia doméstica, mujeres desaparecidas, secuestro, entre otros, de manera que se aceleren las investigaciones, para que se garanticen mejores servicios y se logre mayor certeza en el esclarecimiento y análisis estadísticos de los mismos.
El comunicado también puntualiza que, actualmente, el Negociado de la Policía recopila información estadística de crímenes donde la víctima es mujer. Dichos crímenes se catalogan como violencia doméstica, robos, peleas, pasional, drogas y otros. Sin embargo, en cuanto a los crímenes cometidos contra las mujeres, en la actualidad existen diferentes divisiones dentro del Negociado de la Policía que intervienen en procesos de las investigaciones, procesamiento, recopilación y análisis estadísticos, entre otros.
«Dicha separación ocasiona dilación de los casos, dificulta el tener certeza de la información, al tiempo que obstaculiza el acceso a más y mejores servicios en favor de la víctima», reveló Peña.
Garantizados los servicios de AEE y AAA víctimas de violencia doméstica
La mandataria también aprobó una ley para garantizar los servicios de energía eléctrica y de agua a las víctimas de violencia doméstica, aunque tengan una deuda pendiente de pago a su nombre.
“Hay alternativas y recursos en el gobierno para que las mujeres y víctimas de violencia doméstica sean atendidas y reciban la ayuda que necesitan. Con estas medidas que firmamos hoy, reforzamos esas herramientas para poder atender estas situaciones”, indicó la primera ejecutiva acerca de la Resolución Conjunta del Senado 574 .
Detallaron que muchas víctimas de violencia doméstica que se refugian en albergues, cuando salen y tratan de establecer un nuevo hogar, no podían instalar los servicios de electricidad ni de agua por tener deudas pendientes a pagar en su casa anterior. Esta garantía sería mientras se encuentre en proceso de ser reubicada en una vivienda.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}