Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Emergencias Médicas requiere personal y recursos para reducir más el tiempo de espera por una ambula

0
Escuchar
Guardar

El área oeste y central de la Isla todavía enfrenta problemas y dilaciones por la falta de recursos, especialmente el municipio de Jayuya, de donde es oriundo, así como Ciales, Vieques y Culebra.

El doctor José A. Colón Grau reconoció que el Cuerpo de Emergencias Médicas requiere de más personal, equipo y presupuesto para tener presencia en todos los municipios de la Isla y disminuir el tiempo en que los ciudadanos esperan por la llegada de una ambulancia, una de sus prioridades de ser confirmado como Comisionado de la entidad.

Ante la Comisión de Nombramientos del Senado, Colón Grau explicó que el Cuerpo de Emergencias Médicas tiene representación en 56 municipios, y desde su llegada al cargo el tiempo de espera por una ambulancia se redujo de 26 y 30 minutos a entre 16 y 18 minutos, aunque el estándar estatal y federal es de 10 minutos.

No obstante, el área oeste y central de la Isla todavía enfrenta problemas y dilaciones por la falta de recursos, especialmente el municipio de Jayuya, de donde es oriundo, así como Ciales, Vieques y Culebra.

“Es entre 23 a 26 minutos. ¿Cuál es el tiempo ideal? Mucha gente dice usando los estándares federales es de 10 a 11 minutos. Nos estamos moviendo en esa dirección, pero eso requiere identificar los problemas de la agencia, que ya están identificados, uno de ellos es el presupuesto, equipo y personal”, explicó Colón Grau.

Durante las vistas de transición en diciembre, se esbozó que el “tiempo de respuesta” es lo que demora en llegar un vehículo de respuesta desde que el ciudadano hizo la llamada. La reducción significativa, según el doctor, surgió a raíz de contrataciones a empresas privadas que proveen el servicio de ambulancias. Esos acuerdos también ayudaron al Negociado a lidiar con el repunte de casos de COVID-19 que se ha registrado en la Isla.

A los senadores Juan Zaragoza Gómez, William Villafañe Ramos y Ramoncito Ruiz Nieves les causó curiosidad cómo operaban los negocios de ambulancia, a lo que Colón Grau expresó que esos negocios existen porque rellenan las deficiencias de Emergencias Médicas.

“Si están escuchando con radio frecuencia, pues en varias ocasiones ya la compañía privada ha monitorizado la llamada y coordina el recogido del paciente. Eso es un foul, porque destinamos el recurso para llegar allí y el paciente no está. Eso está identificado y se trabajó”, aseguró el nominado a Comisionado.

De unas 104,119 llamadas de emergencia atendidas en el 2020, Colón Grau estimó que Emergencias Médicas atendió entre un 80% a 90% y el restante fue tomado por empresas privadas.

“Interesante la dinámica que se da, está todo el mundo joseándose la peseta”, comentó Zaragoza Gómez, quien le pidió a Colón Grau que no descartara que un empleado de Emergencias Médicas cobre por referirle llamadas a empresas privadas, o sea, un “inside job” como detectó en el Departamento de Hacienda cuando estuvo al mando de esa agencia.

La empresa privada es un gran atractivo para los paramédicos locales, según Colón Grau, ya que cobran más y tienen mejores equipos. El salario de un paramédico privado ronda los $1,825, mientras que a nivel estatal se encuentran entre $1,650 y $1,700.

“Tenemos 600 paramédicos. Entiendo que necesitamos un 20 por ciento, 30 por ciento más de paramédicos”, declaró Colón Grau.

En términos de equipo, el doctor añadió que cuenta con una flota de cinco unidades para pacientes con obesidad mórbida que ya pasaron su vida útil de cinco años y se solicitaron cinco adicionales con el fin de sustituirlas. Con esa cantidad cree que puede cumplir con la necesidad en la Isla, ya que la nueva flota de ambulancias tienen capacidad para mover personas de hasta 500 libras.

En total, con las entregas de ambulancias que restan por celebrarse, la flota consistirá de 53 unidades nuevas.

Colón Grau cursó sus estudios primarios en escuela pública y, a nivel universitario, obtuvo un bachillerato en Ciencias del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico en el 1997. Luego, culminó su doctorado en la Escuela de Medicina de Ponce y luego realizó su residencia en el Recinto de Ciencias Médicas.

A la vista pública se dieron cita el comisionado del Sistema 9-1-1, Manuel González Azcuy; el excomisionado de Manejo de Emergencias, Heriberto Saurí; el exsecretario de Hacienda, Juan Carlos Puig; el alcalde de Jayuya, Georgie González; y el exjefe de Bomberos, Ángel Crespo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos