Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado aprueba medida de protecciones laborales a pacientes de cannabis medicinal

0
Escuchar
Guardar

La legislación busca prohibir represalias por el resultado positivo de una prueba de dopaje para las que el empleado o candidato al empleo tenga una prescripción médica o autorización legal.

El Senado de Puerto Rico aprobó hoy con enmiendas el Proyecto del Senado 191, radicado por el senador independiente, José Vargas Vidot y el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago.

La medida busca prohibir represalias contra empleados y empleadas o candidatos y candidatas a empleos por el resultado positivo de una prueba de detección de sustancias controladas para las que la persona tenga una prescripción médica o autorización legal.

Según la pieza legislativa, en 2017, se firmó la “Ley para Manejar el Estudio, Desarrollo e Investigación del Cannabis para la Innovación, Normas Aplicables y Límites”. Así, el Gobierno de Puerto Rico proveyó el primer marco legislativo para regular y permitir el uso del cannabis medicinal. Sin embargo, esta ley dejó un vacío en las relaciones obrero-patronales en el momento en que se le requieran a los pacientes de cannabis medicinal pruebas para la detección de sustancias controladas, bien estos sean empleados y empleadas o candidatos y candidatas a empleo.

“A pesar de la autorización del consumo de cannabis medicinal, existe una hipocresía jurídica. Ese supuesto aval del Estado no vino con medidas claras y adecuadas para proteger de represalias y acciones disciplinarias a los empleados y empleadas que consumen cannabis medicinal -en ley- para tratar múltiples condiciones. Lamentablemente, en muchos espacios continúa una visión demonizante, punitiva y humillante en cuanto al cannabis medicinal que, realmente, sirve como tratamiento alternativo para una multiplicidad de condiciones. Y eso hay que acabarlo ”, dijo el senador Vargas Vidot en un comunicado de prensa.

Con el propósito de que se lograran conciliar los errores de la autorización del cannabis medicinal en 2017, en el cuatrienio pasado, se llegó a radicar el Proyecto del Senado 878. Sin embargo, la medida no llegó a convertirse en ley. Debido a esto, actualmente los empleados y empleadas o candidatos y candidatas a empleos continúan desprovistos de protecciones laborales por el uso en ley del cannabis medicinal.

El Proyecto del Senado 191 había recibido un informe positivo por parte de la Comisión de Asuntos Laborales y Derechos Humanos, presidida por la Senadora Ana Irma Rivera Lassén. Según el informe, a pesar de que los patronos deben garantizar ambientes sanos en el trabajo, esos esfuerzos no deben entrar en conflicto con tratamientos médicos que reciban los empleados y empleadas o candidatos y candidatas a empleos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos